Banco de Leche Humana de Oviedo recibe sus primeras donaciones

El Banco de Leche Humana Centro - Coronel Oviedo recibió con alegría a sus dos primeras mamás donantes de leche humana, que hicieron la valiosa contribución al proyecto “Amor en cada gota”.


El Banco de Leche Humana Centro - Coronel Oviedo recibio con alegria a sus dos primeras mamas donantes de leche humana, Laura Amarilla y Veronica Portillo, quienes, con su valiosa contribucion al proyecto “Amor en cada gota”, ayudaran a los bebes que requieren el alimento.

Cabe mencionar que la sede central del Banco de Leche Humana funciona en el Hospital San Pablo de Asuncion, en donde, anualmente se llega a unas 4.000 madres donantes con capacitaciones y a mas de 1.500 bebes prematuros. En el Banco no solo se capta a donantes y se procesa la leche, sino que tambien se ayuda a las madres en los periodos de lactancia.

El Banco de Leche Humana-Centro esta asentado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, dando cobertura a los departamentos de Guaira, San Pedro, Caazapa y Cordillera.

En tanto que, el Banco de Leche del Hospital “Los Ángeles” de la Fundacion Tesãi cubrira todo el Alto Parana y Canindeyu. Por otra parte, el Banco de Leche Humana-Sur estara asentado en el Hospital Regional de Misiones, en San Ignacio, y dara cobertura a las regiones sanitarias Itapua, neembucu y Paraguari.  

Con esto, se espera la difusion del rol de los bancos y de promocion de la donacion voluntaria de leche materna, el cual es apoyar la lactancia materna en los recien nacidos prematuros o en los bebes enfermos hospitalizados y disminuir la morbi-mortalidad infantil.

Como y donde donar

Se pide donar a todas las mujeres que dan de mamar a sus pequenos y que tienen un exceso en la produccion de leche. Se estima que tres de cada diez madres de lactantes producen mayor cantidad de leche de la que su bebe consume.

Los requisitos son: acceder a la donacion voluntariamente, llevar una vida sana y que su bebe tambien este sano y bien nutrido. Las madres que quieran donar deben inscribirse, recurriendo a los bancos de leche humana ya habilitados.

Una vez que se inscriban, las mujeres recibiran la visita de los doctores y enfermeros del Banco en sus casas, donde, con unos equipos especiales, extraeran la leche que sera conservada en el Banco.