Ante las publicaciones sobre supuestos faltantes de insumos e inconvenientes administrativos en el Hospital del Indígena, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aclara a la opinión pública cuanto sigue:
En relacion la denuncia de falta de insumos y
equipos medicos: El servicio en cuestion cuenta con equipo laringoscopio nuevo
y tambien uno mas antiguo para adultos, ambos en funcionamiento, por lo que no
hay inconvenientes para procedimientos como intubaciones. Asimismo se cuenta
con un monitor con desfibrilador funcionando en la urgencia.
En cuanto a la supuesta insuficiencia en
materia de Recursos Humanos, autoridades del Hospital han presentado los
pedidos correspondientes a la Direccion General de Redes de Salud de manera
oportuna. El expediente fue devuelto debido a no contar con la aprobacion del
Equipo Economico. Igualmente, fue solicitada la contratacion de funcionarios
para cubrir diversas areas.
El denunciante, sostuvo que la unica
ambulancia funciona solo en horas de la manana, sin embargo, esta funciona de
lunes a viernes de 07:00 a 19:00 y ya fue solicitada la contratacion de nuevos
choferes procurando alcanzar una cobertura 24 horas del servicio de ambulancia.
Sobre el suministro de agua potable, vale
aclarar que desde el lunes 6 de mayo del corriente ano se inauguro el pozo
artesiano en el Hospital, y anterior a esto, el agua era proporcionada gracias
al apoyo de SENASA mediante un camion cisterna.
En tanto el reclamo sobre acumulacion de
basura, cabe mencionar que en el fondo del nosocomio, existe una construccion
para caseta de basura domestica, la cual es recolectada 2 a 3 veces por semana
por el servicio dependiente de la Municipalidad de Limpio y no se registran
problemas relacionados con la recoleccion de desechos ni la limpieza del
Hospital.
Tambien se dispone de una construccion para
residuos patologicos y servicio de recoleccion de estos tipos de desechos con
la empresa Consorcio Tesaipora contratada por el Ministerio de Salud Publica y
Bienestar Social.
La disponibilidad de camas para admision es de
45, pudiendo articularse cinco mas de ser necesario.
Desde la gerencia del Hospital se desmiente
categoricamente la acusacion de trabajo mermado en radiografia. Este servicio
funciona de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs. con 2 tecnicos de 4 horas al
dia cada uno y frecuencia horaria de lunes a viernes, de 07:00 a 11:00 horas un
companero y de 11:00 a 15:00 horas el otro companero, tambien de lunes a
viernes.
Vale aclara que el Hospital no tiene
infraestructura fisica para instalar un quirofano, ni profesionales de blanco
relacionados a esta actividad. Esto nunca represento un inconveniente gracias a
las Redes Integradas de Salud y los casos que requieran tratamiento quirurgico
son derivamos al Hospital Distrital de Limpio, Hospital del Trauma, Hospital
Nacional de Itaugua y otros segun fuera el caso.
En cuanto al servicio de Laboratorio, este es
uno de los mas completos en cuanto a equipos, reactivos y capacidad instalada
para la atencion. El servicio de
Laboratorio tiene el siguiente horario. Bioquimicas tenemos lunes, miercoles y
viernes de 07:00 a 15:00, martes y jueves de 07:00 hasta las 14:00 hs. Tecnicas
para recoleccion de muestras hasta las 18:00 hs de lunes a viernes.
El reclamo de ecografias solo tres veces por
semana, el Dr. Epson Ramirez cuenta con un rubro de 24hs, realiza atencion y
ecografias tres veces por semana de 06:00 a 14:00 los martes, miercoles y
jueves. La demanda de sus servicios queda completamente satisfecha y no se
registran reclamos de falta de atencion por parte de los usuarios.
La aseveracion de que el personal de blanco no
cuenta con cobertura de vacaciones, es totalmente incorrecta. El hospital cuenta con el sistema de
coberturas de vacaciones a nivel Ministerial que se solicita en cada periodo
vacacional. Se anexan las planillas correspondientes.
Las quejas sobre falta de sala de partos, kits
para el efecto y quirofano de urgencia se debe a que en el lugar no funciona un
servicio materno infantil, por tal motivo el Hospital Distrital de Limpio es la
cabecera mas cercana, donde son derivadas las pacientes embarazadas y de
urgencia via interconsulta, utilizando las Redes Integradas e Integrales de
Salud. Cabe destacar el Hospital del Indigena esta a solo 200 metros del
Hospital Distrital de Limpio.
La supuesta falta de voluntad para la
gerencia, es totalmente desmentida ya que, desde la asuncion al cargo, desde la
Gerencia Medica y la Administracion, se han detectado los principales problemas
y debilidades buscando soluciones aplicables y eficaces dentro de las medidas
de las posibilidades.
Entre los logros mas destacables de esta
gerencia, figura la construccion de pozo artesiano propio, la elaboracion de un proyecto de ampliacion
edilicia a fin de poder crear todo lo necesario para instalar un quirofano y
sala materno infantil propia, mediante fondos sociales de las entidades
binacionales.
Asimismo, se articulan esfuerzos diarios para
mantener en condiciones el hospital en sus diferentes aspectos. Se anexa toda
la documentacion de respaldo a estas afirmaciones.