Nuevas resoluciones en el marco de la 72ª Asamblea Mundial de la Salud

Las delegaciones de los países que participan en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud aprobaron una serie de resoluciones sobre seguridad del paciente, atención de urgencia y traumatología, y agua y saneamiento. También acordaron la adopción de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), que entrará en vigor el 1 de enero de 2022.



A continuacion se presenta un resumen de las principales decisiones adoptadas el sabado 25 de mayo en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud.

Clasificacion Internacional de Enfermedades (CIE-11)

Los Estados miembros acordaron, este 25 de mayo, adoptar la undecima revision de la Clasificacion Estadistica Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-11), que entrara en vigor el 1 de enero de 2022.

La CIE es la base para la identificacion de tendencias y estadisticas de salud a nivel mundial, y el estandar internacional para reportar enfermedades y afecciones de salud. Es el estandar de clasificacion diagnostica para todos los fines clinicos y de investigacion. La CIE define el universo de enfermedades, trastornos, lesiones y otras afecciones de la salud.

La CIE tambien captura factores que influyen en la salud, o causas externas de mortalidad y morbilidad, proporcionando una vision holistica de todos los aspectos de la vida que pueden afectar la salud.

Comprender que es lo que hace que las personas se enfermen, y que es lo que eventualmente las mata, es el nucleo del mapeo de las tendencias de las enfermedades y las epidemias, de las decisiones sobre como programar los servicios de salud, asignar los gastos de atencion medica e invertir en mejorar las terapias y la prevencion. La CIE-11 tambien esta lista para darle muchos usos, incluyendo el registro clinico, la atencion primaria, la seguridad del paciente, resistencia a los antimicrobianos, asignacion de recursos, reembolso, ademas de estadisticas de mortalidad y morbilidad.

La CIE-11 se ha actualizado para el siglo XXI y refleja avances criticos en la ciencia y la medicina. Puede estar bien integrado con las aplicaciones sanitarias electronicas y los sistemas de informacion. Esta nueva version es totalmente electronica, permite registrar mas detalles y es mucho mas facil de usar e implementar, lo que dara lugar a menos errores y costos, y hara que la herramienta sea mucho mas accesible, especialmente para configuraciones de bajos recursos.

Los Estados miembros senalaron que la CIE-11 se ha producido de manera transparente y colaborativa.

Seguridad del paciente

Las delegaciones de los Estados miembros que participan en la Asamblea Mundial de la Salud tambien se comprometieron a reconocer la seguridad del paciente como una prioridad de salud clave y a tomar medidas concertadas para reducir el dano al paciente en entornos de atencion medica.

La Asamblea Mundial de la Salud tambien respaldo el establecimiento del Dia Mundial de la Seguridad del Paciente para el 17 de septiembre, y solicito a la OMS que brinde apoyo tecnico a los paises para crear capacidades nacionales que permitan evaluar, medir y mejorar la seguridad del paciente.

La Asamblea solicito a la OMS que formule un plan de accion global para la seguridad del paciente en consulta con los paises y todas las partes interesadas pertinentes, para mejorar y garantizar la seguridad del paciente a nivel mundial.

El dano al paciente debido a eventos adversos es una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial. Se calcula que anualmente se producen 134 millones de eventos adversos debido a la atencion insegura en hospitales en paises de ingresos bajos y medianos, que contribuyen a 2,6 millones de muertes, mientras que 1 de cada 10 pacientes se ve perjudicado al recibir atencion hospitalaria en paises de ingresos altos.

Reconociendo que la seguridad del paciente es fundamental para la prestacion de asistencia de salud y la provision de una cobertura universal de salud, la OMS y el Reino Unido lanzaron conjuntamente una colaboracion mundial por la seguridad del paciente. El objetivo de esta iniciativa es asegurar y ampliar la accion mundial sobre la seguridad del paciente y colaborar estrechamente con los paises de ingresos bajos y medios para reducir los danos evitables al paciente y mejorar la seguridad de sus sistemas nacionales de atencion de salud.

Atencion de urgencias y traumatologia

Los Estados miembros acordaron allanar el camino para servicios mejores y mas rapidos para afecciones de salud que requieren ser atendidas de urgencia, incluidas lesiones, ataques cardiacos, salud mental, infecciones o complicaciones del embarazo.

Un sistema de atencion de emergencia funcional es esencial para la cobertura universal de salud, e invertir en atencion de primera linea salva vidas, aumenta el impacto y reduce los costos en otras partes del sistema de salud.

Los Estados miembros destacaron que la puntualidad es un componente esencial de la atencion de calidad, y que se podrian prevenir millones de muertes y discapacidades a largo plazo si existen servicios de atencion de emergencia y los pacientes llegan a tiempo.

Los pasos acordados para fortalecer la atencion de emergencia de los paises incluyen el desarrollo de politicas para la financiacion sostenible, la gobernanza y el acceso universal a la atencion de emergencia para todos, y la integracion de la atencion de emergencia en la prestacion de servicios de salud y las estrategias de capacitacion en todos los niveles. Los Estados miembros tambien adoptaron el uso de la evaluacion del sistema de atencion de emergencia de la OMS para identificar brechas y prioridades relevantes para el contexto.

Agua, saneamiento e higiene.

Los Estados miembros acordaron una nueva resolucion para mejorar los servicios de agua potable, saneamiento e higiene (WASH) en los establecimientos de salud de todo el mundo. La resolucion insta a los paises a priorizar las intervenciones que aseguren agua, saneamiento e higiene, para una atencion medica mas segura en todo el mundo, en consideracion a que se tratan de medidas criticas para prevenir la propagacion de infecciones, reducir las muertes maternas y neonatales y lograr una cobertura universal de salud.

En la actualidad, 1 de cada 4 centros de salud carece de servicios basicos de agua y 1 en 5 no cuenta con servicios de saneamiento, lo que afecta a 2 mil millones y 1,5 mil millones de personas respectivamente. Ademas, muchos no tienen instalaciones de higiene de manos y carecen de sistemas para la segregacion segura y la eliminacion de desechos. Se estima que el 15% de los pacientes a nivel mundial desarrollan una o mas infecciones durante una estancia hospitalaria, con el mayor riesgo en los paises de bajos ingresos.

Por esa razon la resolucion pide a los Estados miembros que desarrollen planes de trabajo nacionales, establezcan e implementen estandares e inviertan en sistemas para apoyar los servicios sostenibles de WASH. Tambien solicita a la OMS que brinde liderazgo, que ayude a movilizar recursos para la inversion, que informe sobre el progreso global y en emergencias, que ayude a coordinar e implementar el control y la prevencion de infecciones e WASH en la atencion medica.