Más de cinco mil atenciones médicas a damnificados de Presidente Hayes

A raíz de las inundaciones y los aislamientos de zonas con caminos inaccesibles, la población chaqueña es una de las más resentidas.
El 100% del territorio de Presidente Hayes se encuentra afectado.
Equipos de salud duplican esfuerzos para brindar asistencia a compatriotas, pese a las adversidades.


El ultimo reporte de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, actualizado hasta el viernes pasado, senala que, en Presidente Hayes, se registro un total de 5.454 atenciones medicas a traves de los distintos equipos de salud de la XV Region Sanitaria del Ministerio de Salud.

Las patologias mas frecuentes reportadas por la Region son infecciones respiratorias agudas no neumonias (33%), enfermedad tipo Influenza (22%), H.T.A (18%), lesiones en piel (10%) y enfermedades diarreicas agudas (6%).

Especificamente en Nanawa, llega a 650 la cifra de familias damnificadas, del total de 12.667 en este territorio chaqueno, tras 69 dias de afectacion. En este distrito, fueron habilitados cuatro albergues, de los cuales uno debio ser trasladado al lado argentino (Clorinda) y otro a Falcon, por las condiciones de la zona, quedando dos en Nanawa. Cabe senalar que el local del Centro de Salud de Nanawa en este momento esta cerrado a raiz de la inundacion, y los consultorios medicos estan funcionando en “La Feriante” (zona comercial de Nanawa), con atencion a demanda, en urgencias, clinica medica, pediatria, etc., las 24 horas.

Las derivaciones medicas desde Nanawa se realizan a traves de botes hasta llegar a la ambulancia, que se encuentra en la entrada de la ciudad. 

Por otro lado, en Chaco´i, estan habilitados tres albergues, y las atenciones son efectuadas por el Equipo de Salud de la Familia “Chaco´i”, que se mudo al barrio “Inmaculada”, teniendo en cuenta que tambien su local se encuentra afectado por la inundacion.

Igualmente, en Cadete Pando, distrito de Gral. Bruguez, estan instalados dos albergues, cuyas atenciones estan a cargo de profesionales del Puesto de Salud. En esta zona, son 100 las familias afectadas, y se destaca el apoyo permanente de la Municipalidad y de la SEN. 

En Irala Fernandez, son 18 comunidades indigenas afectadas, 31 comunidades latinas, totalizando 5.183 familias afectadas. Las atenciones estan siendo cubiertas por las 4 USF, el Centro de Salud de Irala Fernandez y los Puestos de Salud, con el apoyo de las brigadas regionales, a traves de profesionales que se trasladan desde la XV RS. Esta localidad no cuenta con refugios instalados.

En Falcon, funcionan dos albergues. El Hospital Distrital realiza atencion en urgencias las 24 horas, y sus equipos visitan los albergues para el censo y atenciones correspondientes. 

Cabe recordar que, el 23 de mayo pasado, el Ministerio de Salud Publica hizo entrega oficial de 25 toneladas de medicamentos a la XV Region Sanitaria – Presidente Hayes para asistir a familias damnificadas del departamento, los cuales fueron distribuidos a cada servicio segun la demanda.

Datos globales de todas las regiones afectadas

Las crecidas afectan, hasta el momento, a 47.554 familias a nivel nacional, de las cuales un 30% fue desplazado. Se efectuaron mas de 26.650 asistencias medicas y 43 derivaciones de pacientes a centros asistenciales, en el marco de esta contingencia (3 via fluvial y 39 por via aerea y terrestre), de acuerdo con el ultimo reporte remitido por la Direccion del Centro Nacional de Informacion Epidemiologica de la Direccion General de Vigilancia de la Salud de la Cartera Sanitaria.