Hablemos de salud digestiva

Mayo 29 “Día Mundial de la Salud Digestiva”, una iniciativa de la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO). Ésta fecha promueve la incrementación del conocimiento de las enfermedades digestivas, impulsar su prevención y tratamiento.

El aparato digestivo compone una serie de organos unidos en un tubo largo y retorcido, comienza en la boca y se extiende hasta el ano, incluye el esofago, el estomago, el intestino delgado y el intestino grueso, asi como el higado, la vesicula y el pancreas, que se encargan de producir jugos (sustancias quimicas) que ayudan en el proceso de la digestion.

Distintos problemas pueden afectar al estomago y al intestino. Por citar algunos de los trastornos: ulcera gastrica, intolerancia a la lactosa, calculos biliares o piedras en la vesicula, hemorroides, problemas del higado como los distintos tipos de hepatitis y la cirrosis, pancreatitis, infecciones intestinales u otros problemas de los intestinos como la celiaquia o intolerancia al gluten, la enfermedad de Crohn y la diverticulosis.

La salud digestiva requiere la presencia constante y suficiente de nutrimentos como la fibra y el agua, asi como la inclusion de probioticos que favorezcan la flora intestinal. Todo ello junto con la actividad fisica dentro de la agenda de cada dia.

Se recomienda comer despacio y masticar bien los alimentos.