INAN lanzará prueba piloto de la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición

Este jueves 30, en el Ministerio de Salud, a las 08:00.
Se trata de un estudio de gran trascendencia, considerando que hace más de 50 años no se dispone de datos alimentarios nutricionales representativos a nivel nacional. 


El Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) realizara la prueba piloto de la Encuesta Nacional de Alimentacion y Nutricion en 4 Regiones Sanitarias del pais, con el apoyo tecnico de la Direccion General de Estadistica Encuestas y Censos y la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO).

Este jueves 30 de mayo, a las 08:00, en sala de reuniones del Gabinete del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, se realizara el lanzamiento, cuyo objetivo es dar a conocer las actividades previstas durante el operativo de campo, en el marco de la ENAN-Py.  

La implementacion de la prueba piloto se encuentra enmarcada en los preparativos para la ejecucion de la ENAN, estudio de gran trascendencia, considerando que hace mas de 50 anos no se disponen de datos alimentarios nutricionales representativos a nivel nacional. 

Durante el evento, se socializara el proceso de la puesta en marcha de la Prueba Piloto de la ENAN, la cual se llevara a cabo de manera conjunta entre los tecnicos del INAN, la Direccion de Estadistica, Encuestas y Censos (DGEEC), con el apoyo de nutricionistas recien egresadas de la Facultad de Ciencias Quimicas de la Universidad Nacional de Asuncion, en el marco del Proyecto TCP/PAR 3701 “Fortalecimiento de capacidades para la ENAN”, realizado con la FAO.

La prueba piloto sera implementada en el transcurso de los meses de junio y julio del corriente, en las siguientes Regiones Sanitarias: San Pedro, Caaguazu, Central y Capital.

A partir de esta encuesta, sera posible contar con informacion actualizada acerca de los indicadores sociodemograficos de la ingesta habitual de los paraguayos, del estado nutricional, del nivel de actividad fisica y datos bioquimicos, que permitiran orientar las politicas publicas relacionadas a la alimentacion y nutricion, considerando la transicion epidemiologica actual.