INAN lanza prueba piloto de la “Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición”, tras 50 de no contar con datos alimentarios nutricionales representativos a nivel nacional.
La prueba piloto sera implementada en el transcurso de los meses de junio y julio del corriente, por medio de un cuestionario socio-demografico aplicado a 120 hogares de distintos estratos socioeconomicos de Asuncion, Central San Pedro y Caaguazu.
Con esta encuesta, se podra saber como nos alimentamos, que tiempo le dedicamos a la actividad fisica y brindara los instrumentos para que las autoridades puedan definir politicas publicas que mejoren la calidad de vida de los paraguayos.
Existe doble carga de malnutricion por un lado deficit que afecta principalmente a menores de 5 anos y, por otro lado, el sobrepeso y la obesidad, que van afectando cada vez mas a la poblacion. Otra situacion de mal nutricion por deficit es el hambre oculta o sea carencias especificas de micronutrientes (hierro, vitaminas y otros).
Estudios realizados a nivel mundial demuestran que, cada vez mas, existe un incremento en el consumo de alimentos no saludables. Eso se traduce en el consumo de bebidas azucaradas, productos procesados y ultra procesados, ricos en grasa y sodio. Esto, sumado a un estilo de vida sedentario, conforma una base solida para la aparicion de enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertension.
Los componentes determinados para esta encuesta son:
Caracterizacion sociodemografica, componente antropometria, actividad fisica, ingesta alimentaria, alimentacion del menor de 2 anos, seguridad alimentaria y el componente bioquimico.
La prueba piloto mediante una cooperacion, lograda a traves de la Secretaria Tecnica de Planificacion del Desarrollo Economico y Social (STP), se llevara a cabo de manera conjunta con tecnicos del INAN, la Direccion de Estadistica, Encuestas y Censos (DGEEC), con el apoyo de nutricionistas recien egresadas de la Facultad de Ciencias Quimicas de la Universidad Nacional de Asuncion, en el marco del Proyecto TCP/PAR 3701 “Fortalecimiento de capacidades para la ENAN”, realizado con la FAO.
Estuvieron presentes en el lanzamiento el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, la Lic. Elsi Ovelar, Directora General del INAN, Lic. Ivan Ojeda, Director de Estadistica, Encuestas y Censos, el Sr. Jorge Meza, Representante de la FAO en Paraguay, y otras autoridades.
El Ministerio de Salud cuenta con un enfasis muy importante en el ambito de la promocion de la salud, a traves de la Direccion General de Promocion de la Salud, promoviendo habitos saludables, que tienen que ver, entre otras cosas, con el aspecto nutricional, la lucha contra el sedentarismo, la obesidad, el ejercicio y tambien la prevencion de enfermedades y la deteccion precoz a nivel de instituciones, escuelas, municipios a lo largo de todo el pais.