Plan Colombo: Capacitan a médicos de APS sobre prevención de drogas

Referentes regionales de Atención Primaria son capacitados en prevención del uso de drogas, el programa es posible gracias a una alianza estratégica del Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional Antidrogas



El plan “Colombo Latinoamerica” busca fortalecer los sistemas sanitarios de rehabilitacion y dispositivos de atencion de urgencia a personas con problemas derivados del abuso de drogas, poniendo especial enfasis en la prevencion.

Las capacitaciones iniciaron el 27 de mayo y finalizaran este sabado 1 de junio. En total participan en la capacitacion 36 personas, 70% de ellas son medicos de Atencion Primaria. El desarrollo de las charlas esta a cargo del psicologo Andreas Hein y de la Lic. Gabriela Gomez; como coordinadores locales, el Dr. Manuel Fresco, del Centro Nacional de Adicciones, y los doctores Cesar Arce, Eulogia Galeano y Victor Gomez, de la SENAD.

Proyectan primeros SAI Antidrogas en Misiones y Encarnacion

Una de las metas establecidas por el Ministerio de Salud, a traves del Centro Nacional de Control de Adicciones, en alianza con la SENAD, es la instalacion de un Servicio de Atencion Integral (SAI) para personas con trastornos producidos por el uso de drogas, de manera a descentralizar la atencion y obtener datos reales y precisos de persona con problemas de adiccion a nivel pais.

Este plan iniciaria en Encarnacion y Misiones, donde los trabajos para la instalacion de un SAI estan mas avanzados. Se estima que dicho servicio estaria vigente este ano, para lo que se debe contar con profesionales formados en el area de prevencion, diagnostico y tratamiento.

En relacion a esto, las capacitaciones dictadas abordaron temas como efecto de sustancias psicoactivas, patrones de uso, prevencion y deteccion de adicciones, elaboracion de encuestas, entre otros.

Con ello, se espera que los medicos de Atencion Primaria de la Salud logren detectar casos de adiccion en sus comunidades de forma temprana, y que estos puedan ser atendidos por el SAI local antes de ser trasladados al Centro Nacional de Adicciones.