La leche es un alimento esencial para el ser humano, sus nutrientes contribuyen al adecuado crecimiento y desarrollo. No solo contiene proteínas de alto valor biológico sino también vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición.
Hoy conmemoramos el Dia Mundial de la Leche, fecha instaurada por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO).
El consumo de leche ayuda a fortalecer los huesos y dientes y reducen el riesgo de osteoporosis o debilidad de los huesos en la edad adulta. Aporta nutrientes como proteinas, calcio, vitaminas A, B1, B2, B12 y D. Las proteinas que aportan son de alto valor biologico, y son necesarias para la formacion de tejidos y el mantenimiento del organismo.
El Ministerio de Salud recomienda el consumo de leche especialmente a ninos, adolescentes, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia.
Si a los chicos no les gusta la leche como tal, se les puede ofrecer alimentos como arroz con leche, frutas licuadas con leche, o yogur natural. En el caso de los adultos, es preferible consumir lacteos descremados porque contienen menos grasa saturada.
Es importante recordar que las necesidades de productos lacteos dependen de los requerimientos de calcio, por lo que las porciones variaran segun edades. En poblacion escolar (2 a 9 anos) y en adultos, de 3 a 4 porciones al dia; mientras que durante el periodo de adolescencia (10 a 18 anos), embarazo y lactancia, se deben alcanzar 4 porciones.