El Programa Ampliado de Inmunizaciones informó que la vacuna antigripal será liberada para la población de nueve regiones sanitarias, debido a las cantidad de personas hacinadas o afectadas por las condiciones de vida mismas. Se insta a completar el esquema regular de vacunación.
""
Las regiones sanitarias de Concepción, San
Pedro, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Central, Asunción, Ñeembucú, Misiones y
Cordillera, se encuentras afectadas por las inundaciones y desde el Programa
Ampliado de Inmunizaciones se informa que toda la población de estas nueve
regiones puede aplicarse la antigripal.
“En vista que hemos alcanzado las 700.000
dosis de la vacuna antigripal, principalmente en la población de riesgo y
teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad en que se encuentran las
regiones inundadas, se considera oportuno reforzar y ampliar la vacunación
antigripal a todos los grupos de edad para los territorios afectados”, aseveró
la Dra. Soraya Araya Yampey, Directora del PAI.
La titular del PAI dijo que cuando hay
inundación, la gente se desplaza y se generan hacinamiento y malas condiciones
de vida, todo eso convierte a estas personas en un grupo de riesgo, por lo que
deben acudir a los vacunatorios.
Se recomienda que la vacunación en dichas
áreas, no solo sea enfocada contra la influenza, sino también en aquellas
vacunas pendientes para completar el esquema de vacunación regular.