Más de 30 mil atenciones en zonas inundadas registra Salud Pública

48.099 familias afectadas por el fenómeno natural, en nueve regiones del país.
Para albergar a la población damnificada, se dispone de 161 refugios, 118 de los cuales están instalados en Asunción.


El informe actualizado por el Centro Nacional de Informacion Epidemiologica de la Direccion General de Vigilancia de la Salud revela que suman 48 los distritos afectados en este contexto y 48.099 familias damnificadas, de las cuales, 14.330 (30%) fueron desplazadas. Para albergar a la poblacion afectada, se dispone de 161 refugios, 118 instalados en Asuncion.

Los departamentos con mayor tiempo de afectacion (mas de 2 meses) son Presidente Hayes, Alto Paraguay y Concepcion. La mayor afectacion en la region Occidental se debe al aislamiento de las comunidades.

De acuerdo con el ultimo reporte, equipos de salud llevaron a cabo 32.894 asistencias medicas y 55 derivaciones de pacientes a centros asistenciales (45 por via aerea). Las patologias mas frecuentes registradas en las jornadas de atencion son: infecciones respiratorias agudas - IRAS no neumonias (28%), enfermedades tipo influenza – ETI (23%), hipertension (20%), lesiones en piel (6%) y diarreas (5%). No se registran brotes de enfermedades.

Hasta el momento, la cifra de fallecidos asciende a 23, de entre quienes el 30% es menor de 14 anos y 17% indigenas.

Atenciones efectuadas por departamento:

Presidente Hayes: 7.621 atenciones.

Concepcion: 3.775 atenciones.

Alto Paraguay: 2.292 atenciones.

Asuncion: 16.536 atenciones.

Central: 956 atenciones.

neembucu: 473 atenciones.

Misiones: 19 atenciones.

San Pedro Norte: 267 atenciones.

Cordillera: 466 atenciones.

Atencion extramural:

La XVIII Region Sanitaria - Capital, con apoyo de instituciones publicas y no gubernamentales, brindara asistencia medica y odontologica, servicios de vacunacion, desparasitacion, planificacion familiar, prevencion y promocion de la salud en las siguientes fechas:

06 de junio, de 8:00 a 12:00, en el Refugio SEN.

07 de junio, de 8:00 a 12:00, en el Refugio Chivato.

08 de junio, de 8:00 a 12:00, en el Refugio Santa Ana.