Salud Pública conformará red nacional de cesación tabáquica

Neumólogos y psicólogos del MSP, del IPS y del hospital de Clínicas son entrenados por la experta chilena en el tema, la Dra. María Paz Corvalán, quien se encuentra de visita en el país.


""

Unos 80 profesionales de la salud, entre ellos médicos neumólogos de la red nacional de enfermedades respiratorios, psicólogos y otros componentes del Ministerio de Salud, del Instituto de Previsión Social (IPS) y del hospital de Clínicas participan del curso de entrenamiento para cesación tabáquica, enmarcada dentro de las actividades previstas por el “Día Mundial sin Humo de Tabaco”.

La jornada taller inició este martes 4 de junio, en el Hotel Cecilia de Asunción, y se desarrollará de manera consecutiva hasta mañana, jueves 6. Los entrenamientos están a cargo de la Dra. María Paz Corvalán, experta en cesación tabáquica y Presidenta de la Comisión de Control de Tabaco, de la Sociedad de Enfermedades Respiratorias de Chile.

El objetivo es capacitar a los profesionales de salud dando el puntapié inicial para conformar la red nacional en cesación tabáquica, iniciando el establecimiento de un equipo multidisciplinario en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” (INERAM) y en los demás consultorios de enfermedades respiratorias crónicas a nivel nacional.

En el curso, entre otros temas, en la primera jornada se abordó sobre las guías de tratamiento del tabaquismo; los mecanismos de dependencia física y psicológica – adicción; tratamiento farmacológico, y entrevista motivacional.

Hoy, se enfocará en terapias de grupo y trabajos en grupo. En tanto que, para mañana, el curso culminará con sesiones de trabajos grupales, iquos, E-cigarettes y una evaluación final.

El taller es organizado por el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas del MSP, en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Neumología y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).