Desarrollaron “Taller de capacitación para médicos referentes sobre Leishmaniasis”, una iniciativa del SENEPA a través del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis y con apoyo de la OPS/OMS Paraguay.
""
El objetivo es fortalecer el sistema de vigilancia de la Leishmaniasis a nivel nacional y conformar la red de médicos para tratamiento en todas las regiones sanitarias. Participaron médicos de Canindeyú, Caazapá, Guairá, Caaguazú y Alto Paraná.
Los temas abordados por disertantes nacionales de diferentes dependencias de la cartera sanitaria, se dividieron en los siguientes componentes:
• Situación epidemiológica de la Leishmaniasis en Paraguay y a nivel mundial.
• Leishmaniasis Visceral Canina
• Manifestaciones clínicas de la Leishmaniasis Visceral
• Conociendo al vector que transmite la Leishmaniasis
• Diagnóstico laboratorial de la Leishmaniasis Visceral
• Tratamiento de la Leishmaniasis Visceral
• Registro de fichas y notificaciones
• Taller práctico: casos clínicos
• Manifestaciones clínicas de la Leishmaniasis Tegumentaria
• Leishmaniasis Visceral Canina
• Diagnóstico laboratorial de la Leishmaniasis Tegumentaria
• Tratamiento de la Leishmaniasis Tegumentaria y seguimiento de la respuesta al tratamiento
• Discusión de casos clínicos
Éstos componentes contaron con contenidos teóricos y prácticos, con exámenes al final del día para la evaluación de los conocimientos adquiridos para la posterior conformación de la red de médicos referentes para el tratamiento de las Leishmaniasis a nivel nacional.
El taller se realizó en las instalaciones de la Universidad “Santa Clara de Asís”, de la ciudad de Caaguazú con la presencia de altas autoridades nacionales.