Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) son un conjunto de afecciones que pueden presentarse en un recién nacido cuya madre consumió alcohol durante la gestación. Los efectos duran toda la vida y afectan principalmente al sistema nervioso.
Problemas de comportamiento y aprendizaje, retardo del crecimiento, alteracion de rasgos craneo-faciales, malformaciones cardiacas, hepaticas, renales y oculares, son algunas de las patologias a las que son expuestos los bebes de madres que consumen alcohol durante el embarazo.
Tambien se registran dificultades como retrasos en el habla y el lenguaje, capacidad de razonamiento y juicio deficientes, problemas de succion y dificultades para dormir en los bebes.
Esto se da debido a que el alcohol en la sangre de la madre pasa al feto a traves del cordon umbilical, por lo que el bebe tambien consume la bebida.
Es importante recordar que estos trastornos duran de por vida y no hay cura para ellos, aunque la deteccion temprana colabora a mejorar el desarrollo del nino.
Paraguay cuenta con una Politica Nacional de Consumo Nocivo de Bebidas Alcoholicas, donde se exponen los riesgos para la salud materna. Segun explican no hay momento alguno de la gestacion donde se pueda beber sin corres riesgos, ademas las mujeres que beben durante el embarazo tienen un mayor riesgo de aborto o parto prematuro.