Donación de órganos representa oportunidad y calidad de vida

En homenaje a los que donan un órgano y brindan nada más y nada menos que una oportunidad para seguir viviendo, celebramos el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.

Ésta celebracion tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de millones de personas de todas las edades y sexo, pacientes cronicos o terminales, cuyo trasplante de organo es un tratamiento de eleccion a sus enfermedades. 

Cada vez es mas vital la donacion de organos y tejidos de personas sanas. Hace la diferencia entre la vida y la muerte para algunos seres humanos y para otros la posibilidad de mejorar la calidad de vida.

Toda persona viva o despues de muerta, sin importar la edad y el sexo, puede ser un donante de organos, sin embargo, son los medicos quienes determinan si puede ser donante o si existe alguna contraindicacion para la donacion.

Los organos que se pueden donar incluyen corazon, pulmones, higado, rinones, pancreas, intestino.

 Asi tambien, tejidos como corneas, piel, huesos y medula osea, vasos sanguineos, valvulas cardiacas, cartilagos, tendones y nervios.

En Paraguay segun establece la Ley N° 1.246 de Trasplantes de Órganos y Tejidos Anatomicos Humanos, la ablacion e implantacion de organos y tejidos podran ser realizadas cuando se hayan agotado otros medios disponibles por la ciencia como alternativa terapeutica para la salud de un paciente determinado. Estas practicas se consideraran de tecnica corriente y no experimental.