Ministerio de Salud activa alerta por influenza

Debido al aumento del 20% en las consultas por gripe registrado en la última semana, a través del sistema de Vigilancia de Enfermedad tipo Influenza e Infecciones Respiratorias Agudas Graves.
Grupos de riesgo deben vacunarse para prevenir casos graves y defunciones.


El Ministerio de Salud Publica, a traves de su Direccion General de Vigilancia de la Salud, activa “Alerta epidemiologica por circulacion comunitaria sostenida de influenza”. Esto, debido al aumento del 20% en las consultas por gripe registrado en la ultima semana, a traves del sistema de Vigilancia de Enfermedad tipo Influenza e Infecciones Respiratorias Agudas Graves. Este incremento alcanza una tasa de 289 por 100.000 habitantes.

El documento senala que existe un alza importante en la actividad del virus de Influenza, superando el 10% de las muestras positivas, lo que historicamente sugiere la circulacion comunitaria sostenida del mencionado virus. 

Entre los virus de Influenza detectados, el predominante es el Influenza A/H1N1(2009).

Ante la circulacion comunitaria de influenza en el pais, se recomienda a los establecimientos de salud publicos y privados activar los planes de contingencia y adoptar las medidas necesarias para asegurar el manejo clinico apropiado, el cumplimiento de las medidas de control de infecciones y; mantener la provision adecuada de antivirales.

Se insta, ademas, a intensificar las actividades de vacunacion contra influenza estacional para prevenir casos graves, asi como defunciones por influenza.

Acciones de promocion

Lavar las manos de manera frecuente, con agua y jabon.

Implementar los filtros de supervision en ambientes escolares y laborales para disminuir la trasmision.

Implementar la etiqueta de la tos: cubrirse la boca y la nariz con un panuelo descartable o con el angulo interno del codo al toser o estornudar. En caso de emplear panuelo, este debe ser desechado al basurero inmediatamente despues de utilizarlo, posteriormente es necesario lavarse las manos.

Apegarse al reposo y al aislamiento domiciliario, segun indicacion medica.

Favorecer la lactancia materna.

Promover espacios libres de tabaco.

No compartir cubiertos ni vasos;

Implementar desinfeccion frecuente de espacios y utensilios de uso comun (picaportes, auriculares de telefonos, computadoras, entre otros).

Prevencion

Intensificar las actividades de vacunacion contra la influenza estacional para los grupos de riesgo, a fin de prevenir casos graves, asi como defunciones por influenza.

Cumplir con el calendario nacional de vacunacion, segun este indicado.