Atenciones por cuadros respiratorios, extracciones dentales, vacunaciones, tests rápidos de Chagas y otros programas del Ministerio de Salud fueron realizadas el fin de semana por funcionarios de la XVII Región Sanitaria Alto Paraguay.
En una verdadera travesia, un total de 41 funcionarios del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, ademas de especialistas que se plegaron a la actividad en caracter de cooperantes, llegaron hasta las comunidades Machete Vaina y Castilla, pertenecientes a la parcialidad Maskoy de Puerto Casado.
En ambas comunidades se registraron a 103 familias, llegando a unas 401 personas en total durante el operativo.
Los ninos fueron puestos al dia con la libreta de vacunacion, y recibieron tambien la vacuna antigripal. Hubo casos positivos de Chagas en ninos y adultos, detectados a traves del test rapido, realizados por funcionarios del SENEPA. Fueron entregados medicamentos para el tratamiento correspondiente de esta enfermedad.
El Dr. Pablo Mendez, Director de la XVII Region Sanitaria, Alto Paraguay, indico que la asistencia a estas dos comunidades se realiza principalmente por la situacion de cuasi aislamiento y el estado deplorable de los caminos a causa de las lluvias. "Tenemos una logistica que nos permitio llegar hasta estos puntos con medicamentos, especialistas en Traumatologia, Ecografia, Clinica Medica, Pediatria y Odontologia para dar una asistencia integral, refirio.
Se realizaron ecografias abdominales, de monitoreo fetal, extracciones dentales y charlas sobre educacion sexual, para disminuir los embarazos precoces o segundos embarazos a corta edad.
En cuanto a medicamentos, fueron entregados antihipertensivos, paracetamol, antigripales, ibuprofeno, desparasitacion y otros mas, de acuerdo a los casos encontrados.
Siete vehiculos ministeriales del PAI, SENEPA, la XVII Region Sanitaria y Gabinete del Ministerio de Salud fueron empleados para llegar a esta comunidad, ademas de la ayuda de un tractor que permitio el desplazamiento de las camionetas en zonas lodosas.
En esta oportunidad estuvieron 7 medicos, 2 obstetras, 1 odontologo, 7 licenciados enfermeria, 4 vacunadores, 4 tecnicos, 8 conductores, 2 farmaceuticos. 1 tractor, 6 camionetas, 1 ambulancia, 1 comunicador, 2 administrativos.
La XVII planifica asistencia a otras comunidades, ya sea por tierra como por la costa del rio.