Cubiertas en desuso de Alto Paraná serán destruidas y reutilizadas para producir asfalto.La campaña “Pará-na los criaderos” cuenta con un plan de aprovechamiento de estos potenciales criaderos del vector del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.Unas 70 mil cubiertas son tratadas con larvicidas.
Los neumaticos fueron depositados en una planta de tratamiento situada en la ciudad de Hernandarias, donde unos 180 operarios desarrollan tareas de colocacion de larvicidas, de manera a evitar la proliferacion del Aedes aegypti.
La campana “Para-na los criaderos” cuenta con un plan de reaprovechamiento de estos potenciales criaderos. Las cubiertas en desuso son recolectadas y enviadas al mencionado deposito, donde deberan ser destruidas y reutilizadas para la produccion de asfalto, segun lo detallado por Basilio Resquin, del SENEPA.
“Estamos haciendo un trabajo de tratamiento intensivo de cubiertas, ya que encontramos varias que acumulan agua y que pueden ser criaderos potenciales. Como nuestra tarea es preventiva, estamos colocando larvicidas en todos los neumaticos. Planificamos hacer esta tarea dos dias a la semana”, sostuvo.
Segun Resquin, la recoleccion de cubiertas en desuso ya arroja resultados positivos, puesto que el indice de infestacion va disminuyendo.
Cabe resaltar que, ademas de los neumaticos, tambien son posibles criaderos otros recipientes que puedan acumular agua, como envases de vidrio, plasticos, planteras, entre otros. Los mismos son recogidos diariamente y en gran cantidad durante los operativos. Sin embargo, es imperiosa la colaboracion de la ciudadania para evitar los brotes de enfermedades vectoriales.
La iniciativa, que tambien cuenta con el apoyo de la Fundacion Tesãi, ya abarco varios distritos de Alto Parana, como Presidente Franco, Ciudad del Este, Hernandarias, Minga Guazu, San Alberto, Itakyry, Juan E. O´Leary, entre otros.