Atención al usuario será el termómetro para optimizar la calidad de servicios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social planifica la implementación del Servicio de Atención al Usuario, cuyo objetivo principal es erigirse como la puerta amigable para todos los usuarios de salud.



El Dr. Julio Rolon Vicioso, Viceministro de Salud, informo que se lleva adelante la conformacion de los lineamientos de la estructura del Servicio de Atencion al Usuario (SAU) en cada hospital, asi como la organizacion y bajo que dependencia interna estaran, ademas de los mecanismos de implementacion y control.

“La idea es transmitir la importancia del SAU, que es la primera impresion del paciente sobre el sistema, si son recibidos con cordialidad, delicadeza y humanidad, se tendra una base sobre la cual construir el servicio medico en su aspecto tecnico”, manifesto.

El SAU formara parte de todos los hospitales en todos los niveles y se espera pueda convertirse en la puerta amigable para todos los usuarios de Salud. Su implementacion se dara la semana entrante en hospitales con mayor flujo de pacientes.

El viceministro dijo que se designaran puntos focales, encargados y medidas que no son complicadas. “El buen trato es un insumo infaltable y depende solo de cada funcionario. Esto tambien concienciara a las personas en que el funcionario publico tambien se merece respeto y logicamente este tambien se debe a los usuarios”, subrayo.

En una primera etapa, el SAU se implementara en el Hospital General de Barrio Obrero, Hospital General de San Lorenzo (Calle´i), Hospital Distrital de Villa Elisa y servicios de la XI Region, entre otros mas.

“La mayoria de los pacientes que consultan en el sector publico vienen de un ambito dificil, algunos de extrema pobreza, pobreza y clase media sufriente, quienes esperan encontrar contencion y calidez en los hospitales y cualquier institucion publica y muchas veces ocurre que se los recibe como una especie de barrera que genera en ellos una animadversion que desencadena en frustracion, esto provoca que todo lo que hagas ya no sirva de nada, por mas que hayas hecho mucho”, refirio Rolon.

A decir del Dr. Rolon, ese espiral negativo se corta con el buen trato. “Si los conocimientos, la formacion y la capacidad no estan subordinados al amor al projimo, no sirve de nada”, concluyo el viceministro.