Con las nuevas habilitadas, dispone de 277, de las cuales 149 son para adultos, 46 pediátricas y 82 neonatales, a nivel país.Aumentar la cantidad de Unidades de Cuidados Intensivos no solo requiere equipamientos e infraestructura sino, principalmente, recursos humanos especializados disponibles.La red del MSP absorbe el mayor porcentaje de la demanda en todo el territorio nacional.
El Gobierno Nacional, a traves del Ministerio de Salud, habilito 16 nuevas camas de terapia intensiva, desde diciembre del ano pasado.
En el Hospital Regional de San Juan Bautista, departamento de Misiones, fue habilitada la Unidad de Terapia Intensiva, con 4 camas y 3 de reanimacion. En tanto que, en el Hospital Distrital de San Ignacio, la Unidad de Terapia Intensiva neonatal y pediatrica (polivalente) fue habilitada con 10 camas.
En Itapua, se hicieron adecuaciones en el Hospital Regional de Encarnacion y se logro duplicar el numero de camas de terapia intensiva neonatal, de 4 a 6.
En total, actualmente el sistema de Salud Publica a nivel pais dispone de 277 camas de terapia intensiva, disgregadas en 149 para adultos, 46 pediatricas y 82 neonatales.
Aun asi, se estima que es necesario aumentar ese numero en un 30% para responder de manera holgada a la necesidad, ante lo cual la cartera estatal trabaja para dar sostenibilidad a las existentes, en tanto se inicia un incremento gradual de las Unidades de Cuidados Intensivos.
Es importante recalcar que, para la habilitacion de terapias y ampliaciones, aparte de la adquisicion de equipos, tambien se debe reforzar la cantidad de recursos humanos especializados en terapia.
Para el 2019, la meta es habilitar 27 camas de terapia intensiva neonatal, 14 camas de terapia intensiva pediatrica y 28 mas para adultos. Las mismas seran distribuidas en los siguientes servicios:
• Terapia intensiva neonatal
Hospital Nacional de Itaugua (3).
Hospital General Barrio Obrero (2).
Hospital Materno Infantil de Trinidad (2).
Hospital Regional de Luque (6).
Hospital Regional de Encarnacion (2).
Hospital Regional de Ciudad del Este (6).
Hospital Regional de Coronel Oviedo (2).
• Terapia intensiva pediatrica
Hospital Nacional de Itaugua (6).
Instituto de Medicina Tropical – IMT (8).
• Terapia intensiva adultos
Hospital San Pablo (6)
Instituto de Medicina Tropical – IMT (4)
INERAM (10)
Hospital Regional de Ciudad del Este (2)
Hospital de San Lorenzo (1)
Hospital Regional de Concepcion (1)
Hospital Regional de Encarnacion (2)
Hospital Regional de Coronel Oviedo (2)
Cabe senalar que, actualmente, se estan realizando trabajos de ampliacion en el Hospital Regional de Concepcion, a fin de incrementar de 4 a 6 las camas de terapia adultos, proximamente.
La Dra. Leticia Pintos, encargada de la Direccion de Terapias, destaca ademas que se estan reparando equipos biomedicos. “Mas que en otra epoca, ya tenemos 30 respiradores levantados y 25 monitores”, agrega, al tiempo de referir que, a esta altura del ano, aumenta la demanda de camas de terapia, atendiendo, sobre todo, a la incidencia de enfermedades respiratorias.
Al respecto, remarco que lo principal es no esperar a la complicacion de un cuadro para consultar con el medico.
