Si bien los dientes de leche caen en la primera etapa de la vida, estos desempeñan un papel fundamental a la hora de morder, masticar alimentos y desarrollar el habla. El correcto cuidado de la boca de tu hijo es primordial desde la primera infancia.
El Programa de Salud Bucodental del
Ministerio de Salud recomienda cuidar los dientes temporales (de leche) de su
hijo, pues si bien estos normalmente caen, desempenan un papel importante para ayudar
a su nino a morder y masticar los alimentos y hablar claramente. Los dientes de
leche tambien guardan espacio para los dientes permanentes y ayudan a guiarlos
a su lugar.
Es recomendable, incluso antes de que a su
hijo le salga su primer diente, limpiar sus encias con un masajeador de goma
infantil, limpio y humedo o con una toallita. Una vez que los dientes de su
hijo salen, cepillelos dos veces al dia usando un cepillo de cerdas suaves con
agua.
Por debajo de los dientes de leche de su
hijo crecen las raices y se posicionan los dientes permanentes.
Es importante destacar que los ninos que
desarrollan caries en sus dientes de leche son mas propensos a desarrollar
caries al ser adultos, asi que asegurese llevar a su hijo a un odontologo de
nuestros servicios para una revision.
Es importante limpiar los dientes de leche
de su hijo, pero una vez que los dientes permanentes empiezan a salir realmente
necesita poner como una prioridad la limpieza de estos. Estos dientes van a
durar para toda la vida.
La Direccion de Salud Bucodental recuerda
ademas que, aunque sean ninos, los dientes son aun susceptibles a las mismas
condiciones y danos a los que se enfrentan los dientes adultos. Si su hijo
tiene un alto riesgo de caries, es tiempo de reducir los refrigerios altos en
calorias, como galletitas saladas y papas fritas y limitar las bebidas
azucaradas. Recuerde que dar a su hijo una botella de liquido azucarado muchas
veces al dia, o permitir que se duerma con un biberon durante la siesta o por
la noche, puede ser perjudicial para los dientes del nino.
