Influenza puede transmitirse mediante objetos o superficies contaminadas

El lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como la limpieza y desinfección de objetos y superficies de uso común, es una de las principales medidas de prevención del virus de la Influenza.



""

Una persona puede llegar a contraerlo si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos ya que este virus puede permanecer cinco minutos en las manos, de 24 a 48 horas en superficies duras y de 8 a 12 horas en papeles, telas u otras fibras.

La influenza o gripe, es una enfermedad altamente transmisible y todo individuo infectado puede transmitir la enfermedad aún sin presentar síntomas, mediante secreciones que son expulsadas al hablar, toser o estornudar.

Para disminuir el riesgo de contraer influenza se recomienda:

·    No tocarse la cara sin antes lavarse las manos.

·    Al momento de toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con la flexura del brazo, nunca con la mano, para evitar la dispersión del virus gripal.

·    Desinfectar con frecuencia objetos o superficies de uso común (picaportes, computadora, mesa, baranda, teléfono, y otros).

Importante consultar

Las infecciones respiratorias emergen por lo general, con presencia de fiebre, tos o dolor de garganta, dificultad para respirar. Dentro de esta clasificación se resalta la influenza.

En caso de presentar tos, congestión nasal, estornudos, dolores de cabeza, garganta y oídos, aumento de la temperatura corporal o malestar general, consultar al médico y no automedicarse, de manera a impedir complicaciones del cuadro.