Esta práctica generosa y repetitiva significa vida para madres y bebés recién nacidos que precisen de una transfusión de sangre en el parto, en la terapia intensiva, en la urgencia; es también un apoyo vital para pacientes adultos con cáncer en la quimioterapia o en las cirugías oncológicas.
La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital recuerda hoy el Dia Mundial del Donante de Sangre y, en ese contexto, el equipo hace un llamado a la ciudadania a la donacion voluntaria.
Por mas donantes voluntarios
“Necesitamos aumentar el numero de donantes voluntarios en el Hospital San Pablo”, explica el Coordinador de la Unidad de Medicina Transfusional (Banco de Sangre), Licenciado Gustavo Aveiro. “Un donante voluntario varon puede donar hasta cuatro veces al ano y la mujer hasta tres veces”, refiere. “Si bien recibimos donantes de reposicion - que los familiares de los pacientes consiguen- queremos fortalecer la donacion voluntaria, altruista y repetitiva, con donantes fidelizados, pues esta es la mas efectiva para la sostenibilidad de un banco de sangre”.
Aumento de la demanda de sangre
Desde noviembre de 2019, el Banco de Sangre funciona en el nuevo edificio del Hospital San Pablo. El Lic. Aveiro explica que el crecimiento del espacio hospitalario genero un aumento del 40 % de la demanda de transfusiones de todos los tipos de componentes de sangre. Como muestra, el coordinador cuenta que, de enero a abril de 2018, el banco realizo 185 transfusiones y en el mismo periodo en el 2019 la cifra subio a 340 transfusiones.
Un equipo incansable
Profesionales de salud altamente especializados en medicina transfusional llevan adelante el Banco de Sangre del Hospital San Pablo. Lo componen la Doctora Maria Lidia Recalde, medica de planta; el Lic. Aveiro, la Lic. Lilian Vargas, la Lic. Bianca Oviedo, la Lic. Dorys Alejandra, el Lic. Silverio Argüello, el Lic. Derlis Rojas, el Lic. Rodrigo Garcia, Tec. Fabiola Garay, Tec. Sebastian Medina y Aux Rodrigo Ramirez.
¿Quien puede ser donante voluntario?
Para ser donante voluntario –detalla el Lic. Aveiro- una persona debe reunir estas condiciones:
• Tener desde 18 a 60 anos. Una persona de 17 anos puede donar si sus padres lo autorizan y pesen 50 kilogramos como minimo.
• Encontrarse sana al momento de la donacion.
• Presentar cedula de identidad.
• Quien se tatue le piel puede donar sangre un ano despues de la fecha de realizacion del tatuaje.
La donacion no es posible si la persona presenta las siguientes caracteristicas:
• Tuvo hepatitis A, B o C despues de los 10 anos de vida.
• Cuenta con un diagnostico de VIH/SIDA, Sifilis u otras enfermedades de transmision sexual y sanguinea.
• Sufre del Mal de Chagas.
• Ha recibido un injerto de organos o tejidos de otro ser humano.
• Si esta embarazada.
En red
La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital San Pablo esta unida en red a otros bancos de sangre del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social de todo el pais, a traves del Programa Nacional de Sangre. Su centro productor de sangre es el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA).
Participacion ciudadana
“Queremos hacer un llamado a la ciudadania -finaliza el Lic. Aveiro- para que se acerque al Hospital San Pablo, de 6:30 a 11:30, a donar voluntariamente. Esa sangre va a ser bien utilizada. Cada donante esta salvando tres vidas”.
Cabe recordar que es una opcion donar para el Hospital San Pablo o en bancos de sangre de otros puntos del pais unidos por red del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.