Intervención de agentes comunitarios salvan vidas

Desde la instalación de la unidad de salud de la familia de Paraguazu -  Caaguazú y la intervención del equipo de salud de la familia en la comunidad, la salud de la misma ha mejorado sustancialmente. 

En esta ocasion, en entrevista, la Agente Comunitaria, Eva Maria Garcete, residente de la localidad nos comenta dos casos de mujeres quienes mediante la estrategia de atencion primaria de salud pudieron salvar sus vidas y la vida de sus bebes. 

Eran como las 02 de la manana y recibo una llamada de urgencia de una paciente que se habia hecho solo tres controles pre natales, inicia su relato. Y eso gracias a que visitamos su casa y la captamos. La embarazada se escuchaba desesperada porque su parto, que ella habia decidido hacerlo con una partera empirica, se habia complicado. 

Aqui Eva Maria hace un parentesis para destacar la importancia del agente comunitario y su relacion con la comunidad. Ya que si un agente no es de la comunidad, ¿Como va hacer para manejar estos casos?, refiere. 

Luego de la conversacion con la empirica, Eva Maria se comunica con el conductor de la ambulancia mas cercana, de la localidad de Carayao, quien senala que ira acompanado de una obstetra para un acompanamiento adecuado de la situacion. 

Una vez que la madre llego hasta la ambulancia pasando por caminos de tierra que fueron dificultosos de atravesar fue atendida por la obstetra, quien asistio el parto en la ambulancia. Aplicando tecnicas de Codigo Rojo se logro recuperar al recien nacido quien habia nacido con el cordon umbilical alrededor del cuello, senala. Luego de las reanimaciones y primeros auxilios ambos fueron trasladados a Cnel. Oviedo. 

Finalmente y con el rostro emocionado Eva termina su historia contando que hoy, ese recien nacido que la habia despertado en plena madrugada, ya va a la escuela y tiene cinco anos.  

En este punto destaca la importancia de los controles pre natales y la comunicacion directa con la comunidad, que solo se da mediante la estrategia.