Primer Hospital de Mount Sinaí en América Latina será instalado en Paraguay

El grupo empresarial paraguayo Leri Frizza con la unión de médicos, uno de los más prestigiosos del mundo, el Grupo de Mount Sinaí instalarán un Hospital de nivel terciario en el barrio Zeballos Cué de Asunción. Una vez en funcionamiento dará empleo a unos 2.000 profesionales.

""

El Ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, asistió a la conferencia de presentación del proyecto médico, en su rol de rector dispuesto a facilitar todo lo que se pueda para emprendimientos de esta naturaleza en el país, una contribución para levantar los estándares de excelencia del sistema de salud paraguayo.

El hospital estará orientado a servir con los más altos estándares de calidad tanto a las poblaciones de recursos, como a aquellas de bajos recursos.

Al respecto el Ministro de Salud, Dr. Mazzoleni mencionaba que “ésta posibilidad, éste aporte tiene muchos beneficios inusitados no aparentes, también genera una jerarquización del sistema de salud paraguayo, permite que mucha gente que quizás en el pasado podía o pensaba en buscar un servicio médico en el extranjero lo pueda hacer en nuestro país.

Se considera que esta instalación va ser un beneficio enorme para todo el sistema de salud, atrayendo a gente del exterior para una medicina de alta complejidad y más empresas que consideren instalarse aquí. 

El plan es construir un moderno centro médico de 240 camas para internación en su primera etapa y equipamientos de última generación que ofrecerá cuidados médicos de nivel terciario.

El centro médico incluirá centros de excelencia en cardiología, oncología, pediatría y cirugía, así como un completo servicio ambulatorio, centro de rehabilitación, hotel entre otros.

En este momento el proyecto está en proceso de terminación de la fase de planeación y diseño del programa clínico, de recursos humanos y el plan financiero, el programa de cobertura y servicios a ser ofrecidos por la empresa de medicina prepaga, y por último el diseño arquitectónico y proyecto ejecutivo. Todo esto será completado para finales del 2019. 

La construcción del centro médico y el entrenamiento de las enfermeras y posiciones claves tanto médicas cómo administrativas debe comenzar en el 2020 y bebería ser concluído antes del inicio de operaciones, que se estima serán a principios del 2023.