Estos tres departamentos ya no cuentan con familias afectadas por las crecidas.En tanto que, 14.042 familias aún se encuentran desplazadas en 185 albergues transitorios.Desde el inicio de la contingencia hasta ahora, se efectuaron 48.275 asistencias médicas y 77 derivaciones.
La Direccion del Centro Nacional de Informacion Epidemiologica, dependiente de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, refiere en un informe que los niveles del rio Paraguay han comenzado a retroceder y, con ello, se redujo el numero de departamentos y familias afectadas por las inundaciones.
A la fecha, 33.000 familias continuan padeciendo los embates del nivel de las aguas, de las cuales, 14.042 aun estan desplazadas en 185 albergues transitorios: 135 instalados en Asuncion y 5 en el lado argentino con pobladores de Nanawa y Beterete Cue, de acuerdo con el reporte semanal de la Vigilancia de Inundaciones.
Asuncion y cinco departamentos (Presidente Hayes, Alto Paraguay, Concepcion, Central y neembucu) siguen reportando inundaciones, y a 25 llegan los distritos afectados, a estos se suman las zonas capitalinas “Banado Sur”, “Banado Norte” y “Chacarita”.
El reporte actualizado destaca que neembucu cuenta con 5 distritos que continuan con inundaciones, como el caso de Villa Oliva, Alberdi, Villa Franca y San Juan neembucu.
Desde el inicio de la contingencia hasta ahora, se efectuaron 48.275 asistencias medicas y 77 derivaciones, de estos, 48 se concretaron via area con apoyo de la Secretaria de Emergencia Nacional y las FF.AA.
Entre las patologias mas frecuentes encontradas durante las jornadas de atencion, se destacan las infecciones respiratorias agudas - IRAS no neumonias (31%), las enfermedades tipo influenza - ETI (24%) y la hipertension arterial (18%). Les siguen las lesiones en piel (5%) y los cuadros diarreicos (5%). Hasta el momento no se observan brotes de enfermedades.
Los fallecidos suman 27, y entre las causas figuran: muertes subitas, muerte materna, ahogamiento, neumonia, abdomen agudo quirurgico, ACV hemorragico, edema pulmonar, accidente ofidico y cancer terminal.
Alto Paraguay reporta, a la fecha, 8 pacientes hospitalizados, todos adultos, en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo, entre ellos, un paciente de 89 anos por accidente ofidico, que fue derivado desde Bahia Negra, y otros dos pacientes de la misma franja etaria -de 76 y 78 anos- procedentes de Fuerte Olimpo, con diagnostico de Dengue.
Auspicioso panorama
En las proximas tres semanas, se estima que las alturas hidrometricas del rio Paraguay lleguen a descensos importantes – de 40 a 100 cm. en promedio - en las localidades de Bahia Negra, Concepcion, Asuncion, Alberdi y Pilar, que aun se hallas afectadas.
El tiempo de afectacion ya supera los 3 meses (98 dias) en Presidente Hayes, Alto Paraguay y Concepcion; en Asuncion y en Central, se aproximan a los 3 meses (84 dias), en tanto que, en el departamento de neembucu, ha superado un mes de afectacion (42 dias).