Con la participación de 9 países: Haití, República Dominicana, Ecuador, Venezuela, México, Brasil, Argentina, Guatemala y Paraguay.En la oportunidad, se discutió acerca de la implementación del aborde integral de la TB-DR recomendado por la OMS.
El encuentro se llevo a cabo en la ciudad de Lima, Peru, con participacion de la Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, quien represento al pais.
La reunion conto con apoyo de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) y la participacion de 9 paises: Haiti, Republica Dominicana, Ecuador, Venezuela, Mexico, Brasil, Argentina, Guatemala y Paraguay.
Algunos de los objetivos de la reunion regional fueron dar a conocer en detalle las nuevas guias relacionadas a de tratamiento para la Tuberculosis drogorresistente (TB-DR); discutir y planificar la transicion hacia los nuevos esquemas de tratamiento recomendados por OMS en los paises de la Region y colaborar con otros programas claves para atencion integral.
Discutir, asimismo, acerca de la implementacion del aborde integral de la TB-DR recomendado por la OMS; intercambiar experiencias entre los paises participantes sobre las intervenciones para asegurar la atencion y soporte adecuados para el paciente; e identificar las necesidades de intervenciones y asesoria tecnica para acelerar la implementacion del abordaje integral de la TB drogorresistente.
Durante las jornadas, se trato sobre la situacion epidemiologica y programatica de la TB-DR en las Americas; perspectivas mundiales sobre presente y futuro del diagnostico de TB-DR; metodos diagnosticos actuales; algoritmos diagnosticos recomendados en las Americas; indicadores y metas para el monitoreo de los laboratorios de TB; recomendaciones tecnicas para manejo integral de la TB-DR; guias de prevencion y control de infecciones de la OMS – actualizacion 2019; y experiencia de Peru en el control de infecciones de TB y la importancia en TB-DR.
Tambien se expuso sobre el manejo de la TB resistente a isoniacida; la composicion y duracion de los nuevos esquemas de tratamiento de TB-RR/MDR; el manejo clinico de reacciones adversas; implementacion de la farmacovigilancia activa (FAVIA TB) en la Region; experiencia en el uso de la herramienta Quan - TB Moderador: N. Giron; manejo de la transicion de la gestion de medicamentos de acuerdo con los nuevos esquemas de tratamiento de TB-DR en el mundo.