Este servicio especializado del MSPyBS ahora dispone de un digitalizador de Rayos X con tecnología digital, que suprime el uso de productos químicos para revelado.Con esto, se estima que serán beneficiados unos 250 pacientes o más por mes, no solo del CENQUER sino también de todas las Unidades cercanas al centro asistencial.
""
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) deja atrás las radiografías convencionales, mediante la incorporación de un equipo de última generación que ya no precisa de productos químicos líquidos para el revelado. Se trata de un digitalizador de rayos X, e impresora, de la marca AGFA, cuya función es mejorar la calidad de las imágenes con tecnología digital.
Otro valor agregado de este nuevo equipamiento es que los estudios estarán disponibles en red en todo el hospital y, además, se podrán grabar en cualquier formato, facilitando la obtención de imágenes diagnosticadas para todo tipo de pacientes, ya sean internados o en pre operatorio, así como para casos urgentes.
Gracias a este avance tecnológico, se prevé que, en principio, sean beneficiados alrededor de 250 pacientes, no solamente del CENQUER sino también de todas las Unidades de Salud que estén cerca de este servicio especializado de la Cartera Sanitaria.
Cabe señalar que, con el equipo anterior, los estudios se limitaban solo a pacientes del CENQUER, por los químicos necesarios para el revelado, y como ahora esto ya no hará falta, se podrá beneficiar a más personas.
Principales ventajas de la radiografía digital
Superior en relación a la nitidez, al contraste, a los detalles y a la diferenciación de densidades, la imagen generada por el sistema digital exige una exposición menos rigurosa a la radiación que la radiografía convencional. Eso ya reduce los riesgos del examen para el paciente y deja el ambiente de trabajo más seguro para el técnico. Además, como la imagen se genera inmediatamente en la computadora, puede ir rápidamente para el médico radiólogo. Ese profesional, enseguida emite el informe médico para un especialista remoto o para el médico responsable por el paciente dentro de la institución, que puede dar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado, dando más agilidad y eficiencia a todo el proceso de cuidado.
Otra gran ventaja de la radiografía digital es la posibilidad de procesamiento de imagen por la computadora, lo que permite favorecer la identificación de lesiones. Todo sin el uso de films y sustancias contaminantes, lo que demuestra que la radiología digital es más sostenible.