Salud avanza firme en tecnologías y fortalecimiento del primer nivel de atención

Las Unidades de Salud de la Familia, es uno de los ejes principales del Ministerio de Salud y enfatiza en la prevención y promoción de la salud, sin duda alguna, lo más costo-efectivo, sin descuidar otras áreas sensibles como el área de terapia intensiva, incorporación de profesionales médicos y servicios en hospitales.

Tras el informe de gestion presidencial ante el Congreso Nacional, el titular de la Cartera de Salud analizo la situacion del sistema publico a nivel pais, donde se tiene cerca de 300 camas de terapias intensivas y se necesita del doble. Solo en esta administracion, se han sumado unas 27 camas y varias vidas fueron salvadas.

El limitante principal es la falta de recursos humanos, no la infraestructura ni el equipo. Cada cama para un adulto tiene un costo de 50 mil USD y 70 mil USD para una terapia neonatal. Sin hablar del personal medico, medicamentos e insumos y mantenimientos de equipos.

Desde el Ministerio se prioriza la posibilidad de aumentar las camas de terapia neonatal, para lo cual elaboran una estrategia para optimizar el numero de camas en las terapias; con las cuales ya se cuenta en funcionamiento. Aquellas terapias del pais que tienen menos de 8 camas, estan aumentando a 6 u 8 camas para dar una respuesta positiva a las demandas existentes. 

 “Estamos trabajando en las terapias intensivas, pero estamos trabajando mas arduamente en el primer nivel de atencion, para requerir lo menos posible de estas camas”, menciono el Ministro, Julio Mazzoleni.

A la par, se estan dando avances muy importantes a traves de la tecnologia, para mejorar el sistema de salud. Una de ellas, la digitalizacion de fichas y recetas electronicas, con menos tiempo de espera y mas tiempo del paciente con los medicos. 

Este sistema digitalizado esta siendo utilizado en 7 hospitales, permite que las recetas no sean vulnerables y que los medicamentos no se roben, ademas de planificar con certeza cual es el consumo real de medicamentos.

Se han incorporado modulos al sistema informatico de distribucion y logistica de salud, nuevos contratos a partir de este ano, estan todos digitalizados, asi como, la recepcion de los mismos. 

Tambien se cuenta con modulos de registro de medicamentos que estan en niveles criticos, modulos que estan con vencimiento cercano, incluso, un modulo nuevo que permite ir controlando las tareas de funcionarios en las farmacias de los hospitales, para asegurar que se hagan las cargas y descargas de los medicamentos.

El Ministro recordo a su vez, que estan “trabajando en una mejoria del gasto publico dentro del sector salud, por eso estan escuchando de concursos publicos, del uso de la tecnologia”. Tal es el caso que se dio hace un par de dias en Cnel. Oviedo, donde fue anunciado un Pliego de Licitacion Publica Internacional, que hoy ya esta en el portal de la Direccion Nacional de Contrataciones Publicas, para la construccion de un hospital en Coronel Oviedo.