Unas 954.473 dosis de la vacuna fueron aplicadas hasta la fecha.
La Doctora Soraya Araya, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ruega a las personas que aun no se aplicaron la vacuna antigripal y se encuentran dentro del grupo considerado de alto riesgo a padecer complicaciones acercarse hasta los vacunatorios del MSP para recibir su dosis de proteccion.
El grupo poblacional considerado en riesgo son ninos de 6 a 36 meses de edad, embarazadas, adultos mayores a partir de 60 anos, enfermos cronicos e inmunocomprometidos.
Hasta la fecha, 954.473 dosis de la vacuna fueron aplicadas a nivel pais, equivalente al 79,5% de la poblacion vulnerable. Es importante contar con la dosis de proteccion contra el virus de la influenza circulante y prevenir asi las formas severas de la enfermedad.
La aplicacion de la vacuna antigripal no esta contraindicada a pacientes que se encuentren con congestion nasal, rinorrea (goteo nasal), tos, diarrea, o refieran febricula. “Bajo estas circunstancias, la vacuna puede ser aplicada”, refiere por su parte el Doctor Hernan Rodriguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles.
“La fiebre si es un motivo para postergar la administracion de la dosis contra la influenza”, puntualiza el medico infectologo.
La vacunacion anual contra la influenza sigue siendo la recomendacion mas efectiva para evitar contraer las formas graves de la enfermedad, disminuir el riesgo de hospitalizacion y muertes asociadas por el virus estacional.
Debe acompanarse de practicas higienicas, en el que se destaca el lavado de manos con agua y jabon de manera frecuente, y cubrirse al toser o estornudar con la flexura del brazo o con un panuelo, nunca con la mano.