CENQUER da salto de calidad en la atención en imágenes

Ministerio de Salud equipa este centro especializado con un digitalizador de Rayos X de tecnología digital, que suprime uso de productos químicos para revelado.
Además, lo fortalece con electrocardiógrafo, implementos y materiales para fisioterapia, y herramientas para elaboración de prótesis para pacientes de fisioterapia.


Este miercoles, el Ministro Julio Mazzoleni visito el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER), ocasion en la que hizo entrega oficial de varios equipos, entre los que se destaca principalmente el digitalizador de rayos X, con impresora, lo que representa un salto de calidad en cuanto a la atencion en imagenes dentro de este servicio especializado.

“La capacidad que tenia el hospital era mas o menos unas 200 placas por mes. Estas placas, a su vez, tenian que usar material de revelacion dificil de conseguir, no se produce, es dificil de comprar, pero ademas tiene elementos de potencial contaminacion y esto se vincula tambien a los esfuerzos que esta haciendo el MSP en terminos de tecnologia en la historia y la ficha clinica. Muy pronto, las imagenes que se generan a partir de este nuevo equipo seran transferidas directamente a la historia clinica electronica y ficha electronica”, destaco hoy el Ministro de Salud, remarcando que, con una atencion personaliza no habra necesidad de tener una placa en la mano.

Otro detalle no menor es que, por la capacidad limitada que tenia el equipo anterior, este servicio era practicamente exclusivo para pacientes internados y ambulatorios del hospital. A partir de ahora, con la capacidad multiplicada mediante el nuevo equipo, se podra dar respuesta a toda la comunidad. “De hecho, tenemos instalada aqui fisicamente muy cerca una Unidad de Salud de la Familia y esta toda la comunidad que, a partir de ahora, va poder realizarse sus radiografias en este hospital”, agrego el Dr. Mazzoleni.

Otras ventajas de la radiografia digital

Superior en relacion a la nitidez, al contraste, a los detalles y a la diferenciacion de densidades.

La imagen generada por el sistema digital exige una exposicion menos rigurosa a la radiacion que la radiografia convencional.

Reduce los riesgos del examen para el paciente y deja el ambiente de trabajo mas seguro para el tecnico.

Procesamiento de imagen por la computadora, lo que permite favorecer la identificacion de lesiones. Todo sin el uso de films y sustancias contaminantes, lo que demuestra que la radiologia digital es mas sostenible.

Gracias a este avance tecnologico, se preve que, en principio, sean beneficiados alrededor de 250 pacientes del CENQUER y de los servicios cercanos.

Mas equipos 

Por otro lado, el CENQUER tambien fue provisto de un electrocardiografo, de implementos y materiales para fisioterapia, asi como de herramientas para la elaboracion de protesis para pacientes del area de Fisioterapia.