Aunque son seguras para su consumo, algunas marcas no deben ser comercializadas hasta que se adecuen a la reglamentación vigente, proceso que ya iniciaron las empresas afectadas.Controles del etiquetado de alimentos siguen en curso, a fin de evitar la comisión de otras infracciones de rotulado o similares.
El Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) efectua el control y la vigilancia del rotulado de productos alimenticios comercializados en territorio nacional, a fin de verificar el fiel cumplimiento de las reglamentaciones tecnicas vigentes que regulan la materia.
En este contexto, tras una verificacion realizada, se constato la comercializacion de edulcorantes cuyos rotulados no se ajustan a lo dispuesto por la Resolucion S.G. N° 339/16 «Por la cual se aprueba el reglamento tecnico que establece requisitos de calidad e inocuidad para los edulcorantes o endulzantes de mesa que contengan en su composicion Glicosido Stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni)».
El reglamento en cuestion expresa que, cuando los endulzantes o edulcorantes de mesa contengan en su composicion glicosidos de esteviol y/o extracto de stevia, mezclados con otro(s) principio(s) edulcorante(s), el producto se denominara «Endulzante o Edulcorante de mesa», quedando prohibido usar, declarar o resaltar en el rotulo la palabra «Stevia» o «Ka´a He´e». En el rotulo de estos productos, se debera incluir, proximo a la denominacion de venta, el nombre de todos los edulcorantes que contiene, en un mismo tamano que realce y visibilidad. Ej. «Contiene Glicosidos de esteviol y/o extracto de stevia y sacarina».
Durante las intervenciones, fueron retenidas seis marcas diferentes, quedando debidamente notificados los establecimientos afectados. Los productos retenidos fueron puestos a disposicion del Ministerio de Salud, en razon de que no pueden ser comercializados en dichas condiciones y hasta tanto se adecuen a la reglamentacion vigente.
Al respecto, la Lic. Patricia Maldonado, Directora de Registro y Habilitaciones Alimentarias del INAN, aclaro que los productos son seguros para el consumo, pero deben adecuarse a las reglas de etiquetado. En ese sentido, puso de relieve que todas las empresas notificadas ya se acercaron hasta el INAN para iniciar el proceso de adecuacion correspondiente.
Los controles del etiquetado de alimentos seguiran en curso, de tal forma a evitar la comision de otras infracciones de rotulado o similares y en salvaguarda de la salud de los consumidores.
Es necesario destacar que el rotulado de los alimentos es uno de los medios mas importantes y directos para transmitir informacion al consumidor sobre la identidad, los ingredientes y el valor nutricional, entre otras informaciones obligatorias y restricciones establecidas dentro del marco sanitario.
Para mas informacion, contactar con la Lic. Edita Acosta, al 021 294 073, interno 608.
