El Ministro de la cartera sanitaria, Dr. Julio Mazzoleni, participó del lanzamiento Regional de la iniciativa “165 millones de razones: Un llamado a la acción para la inversión en la adolescencia y juventud en América Latina y el Caribe”, impulsado por el Fondo de la Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
El lanzamiento se realizo en conmemoracion del Dia Mundial de la poblacion, con el objetivo de coordinar, articular y optimizar los recursos regionales en favor de adolescentes y jovenes, a traves de la convergencia de proyectos y acciones en los diferentes paises de la region de America Latina y el Caribe.
El proposito es facilitar la visibilidad de acciones a nivel nacional, subregional y regional que respondan a las necesidades de adolescentes y jovenes para que se respeten, protejan y vigilen el cumplimiento de sus derechos humanos, ademas de, colocar en la opinion publica un llamado a la accion sobre la necesidad de invertir en adolescencia y juventud.
Segun datos revelados en la actividad, en Paraguay del total de casi 7 millones de habitantes, 2 millones son adolescentes y jovenes. Sin embargo, un millon de adolescentes y jovenes se encuentra fuera del sistema educativo. El 15,5% de adolescentes y jovenes no estudia ni trabaja, de este grupo 74% son mujeres.
Por otra parte, 3 de cada 4 jovenes en Paraguay estan en el campo laboral sin gozar de los beneficios de un trabajo formal, es decir, seguridad social y aportes jubilatorios. Y el embarazo registro un incremento del 62,6% en la ultima decada (2004 2013) en la primera adolescencia, ninas de entre 10 a 14 anos.
En el pais 1 millon de adolescentes y jovenes no estudian por varios motivos, un embarazo temprano, por tener alguna discapacidad o porque algunos creen que las ninas no necesitan terminar la secundaria.
La educacion sexual y reproductiva es muy importante, al respecto, la cartera sanitaria actualmente cuenta con 29 servicios amigables para adolescentes en 13 Regiones Sanitarias. “Eso nos permite que los jovenes tengan un lugar donde puedan recibir una orientacion respecto a esto y sobre todo permitirles que ellos tomen las decisiones democraticas respecto a su salud sexual”, manifesto el Ministro de Salud, Doctor Julio Mazzoleni.
Mazzoleni destaco que se debe hablar de estos temas “con franqueza, con respeto a los padres, a la cultura, a la familia, pero se tiene que hablar de esto, porque si no hablamos de esto, el internet, el celular, o cualquier otra fuente no apropiada es la que va hacer esa charla con nuestros hijos, con nuestros jovenes, con nuestros adolescentes”.
Varios programas del MSP enfatizan en la educacion sexual y se estan aumentando los servicios de atencion destinada directamente a los adolescentes, para que puedan ser atendidos.
El Lic. Felipe Sebastian Salomon, Ministro - Secretario Ejecutivo, de la Secretaria Nacional de la Juventud, en la ocasion entrego una resolucion por el cual se declara de interes juvenil la iniciativa regional “165 millones de razones: Un llamado a la inversion en la adolescencia y juventud a ser desarrollado por el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas UNFA”.
Salomon recordo, ademas, que hace poco el presidente de estado estuvo firmando un decreto de empleo a tiempo parcial, para que los jovenes que quieran estudiar puedan trabajar. El mismo fue trabajado con diferentes ministerios.