Permanecer alerta pese a descenso de casos de arbovirosis

Según el último reporte proporcionado por la Dirección General de Vigilancia de la Salud en estos 7 meses se registran 9 casos de muerte asociados a dengue. 

Las defunciones por dengue son procedentes de: Alto Parana, Amambay, Caaguazu, Central y Canindeyu.

Desde el 1 de enero al 6 de julio de 2019 se acumulan un total de 18.304 notificaciones de casos sospechosos de Arbovirosis, 7.840 casos de dengue, 47 casos de Chikungunya y 1 caso probable de Zika, procedente del distrito de PJC, Amambay. 

Si bien, las notificaciones a nivel pais se encuentran en descenso, se confirman casos de dengue en 13 departamentos, con inicio de sintomas.

El caso confirmado de Alto Paraguay, esta relacionado con Porto Murtinho, Mato Grosso del Sur.

El promedio es 855 notificaciones por semana.

Se denomina Arbovirosis a los virus transmitidos por insectos como el mosquito siendo el Aedes aegypti, el vector principal del virus Dengue, Zika y Chikungunya. Eliminar criaderos es la manera mas efectiva de repeler estas enfermedades.

Cualquier recipiente con una minima cantidad de agua puede ser un criadero de mosquitos. Esto puede observarse en botellas, latas, cubiertas, bebederos de animales, floreros e incluso en tapitas de bebidas. Por eso es de vital importancia: tapar los recipientes con agua que va a utilizar, colocar las botellas boca abajo y eliminar todo objeto inservible que pueda convertirse en criaderos.