Las licenciadas en enfermería In Son Park y Hae Jeong Yoo se desempeñan en el Departamento de Enfermería del Hospital Materno Infantil. Llegaron a Paraguay en el marco del Programa de Voluntarios de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA).
Enfermeras voluntarias de KOICA se suman al quehacer del “San Pablo” por segundo ano consecutivo. “Es una experiencia de insercion profesional a la vida hospitalaria y a la cultura, a las costumbres, al idioma del Paraguay. Es tambien una oportunidad de intercambio de conocimiento y experiencia”, relata la Licenciada Ada Ortigoza, Jefa del Departamento de Enfermeria del hospital.
Conociendo a las voluntarias
La Lic. Hae Jeong Yoo se sumo al Departamento de Enfermeria del hospital “San Pablo” en mayo de 2019 y cumplira su mision en diciembre. Como todo voluntario, puede extender su estadia por periodos de tres meses hasta un maximo de dos anos. Ella recuerda que se ofrecio al voluntariado de KOICA, siguiendo el llamado de su propia vocacion de servicio. En Paraguay, participo del proceso de mudanza de los servicios del Hospital San Pablo de su antiguo a su nuevo edificio. Actualmente, presta servicio en el area de internacion de puerperas y prepara un material educativo que sistematiza las buenas practicas de prevencion de caidas de pacientes y profesionales de salud en el espacio hospitalario.
En su pais, la Lic. Jeong Yoo se ha desempenado como enfermera de internacion en traumatologia de adultos.
Protocolo profesional
La Lic. In Son Park se sumo al equipo del “San Pablo” el 3 de julio. “La Lic. Park es una eminencia; es docente de universidad y escritora de protocolos de enfermeria; por eso queremos que avance rapido en el uso del Idioma Espanol, ya que sera muy valioso compartir su conocimiento y experiencia profesional”, afirma la jefa del Departamento de Enfermeria. En Corea, Park se ha desempenado como investigadora, Jefa de Sala de Partos y de Neonatos y enfermera asistencial.
En la primera etapa de su voluntariado, la Lic. In Son Park se familiariza con el protocolo de enfermeria del Ministerio de Salud Publica. “Su objetivo es disenar un flujograma de aplicacion del mismo en el contexto de trabajo del San Pablo”, comenta la Lic. Ortigoza.
Park refiere que los protocolos y flujogramas de actuacion profesional en enfermeria son importantes para la prevencion de infecciones de pacientes, profesionales de salud y del hospital; para la seguridad fisica de quienes usan el espacio hospitalario, para la administracion correcta de medicamentos, para la trazabilidad del trabajo y para el exito del tratamiento.
La licenciada tambien ha mostrado interes en ayudar a fortalecer el sistema de identificacion personal de pacientes en el San Pablo, promoviendo la utilizacion de una pulsera identificatoria. Esta profesional dice haber elegido venir a Paraguay por referencias de la belleza de la naturaleza y en agradecimiento por la historia de amistad de este pais con el pueblo coreano.
Interculturalidad
“La interculturalidad es parte de esta experiencia. A raiz de este voluntariado, tanto los profesionales coreanos como paraguayos vamos conociendo caracteristicas de nuestras culturas, que tambien influencian el modo en que trabajamos en un hospital”, explica la Lic. Ortigoza.
Cada voluntaria en enfermeria de la KOICA recorre todos los servicios del hospital antes de elegir un area de trabajo.
Adaptacion
El llegar a Paraguay, los voluntarios de KOICA pasan por un programa de adaptacion cultural y preparacion en el idioma castellano durante 6 semanas.
“Al sumarse al equipo del San Pablo, las voluntarias pasan por una semana de adaptacion con sus colegas paraguayas en la oficina administrativa. Mientras tanto, hacen la experiencia de vivir en la casa de una de las enfermeras. Asi, conocen nuestra forma de vida, alimentacion, las costumbres y escuchan hablar el idioma en un entorno cotidiano”, finaliza la Licenciada Ada Ortigoza.