Controles deben efectuarse a partir de los 5 años, sobre todo a niños con exceso de peso o que cuenten con padres hipertensos.
El 3,2% de ninos y adolescentes, de entre 8 a 15 anos de edad registraron presion alta para su edad, segun un estudio realizado por el Programa Nacional de Control Cardiovascular, en el 2015, en instituciones educativas del pais.
Segun senalo el doctor Jose Ortellado, director del Programa, los estudiantes contaban ademas con sobrepeso y obesidad. Agrego que el 80% del grupo evaluado son hijos de padres hipertensos.
La hipertension arterial es el principal factor de riesgo para el desarrollo de afecciones cardiovasculares y de muertes prematuras a nivel mundial. Este mal puede presentarse a edades tempranas como consecuencia de una predisposicion genetica o por mantener habitos de vida poco saludables. Si bien la hipertension no tiene cura puede prevenirse y tratarse.
Una de las estrategias adoptadas por el Ministerio de Salud Publica para el diagnostico temprano, control y prevencion de esta patologia, es la medicion de la presion arterial desde la ninez.
Estos controles estan siendo implementados en los consultorios pediatricos de los servicios de Salud Publica a partir de los 5 anos de edad, sobre todo a ninos con exceso de peso o que refieran antecedente familiar de presion alta.
Para prevenir la hipertension, se recomienda promover desde el nucleo familiar una alimentacion mas saludable y balanceada con el consumo diario de frutas y verduras, disminuyendo la ingesta de comidas rapidas y con alto contenido de sal, asi como las bebidas azucaradas y gaseosas que son tambien un detonante para el incremento de la presion arterial.
Asi tambien, se debe combatir el sedentarismo con la practica de actividad fisica regular, incentivando en los ninos y adolescentes la realizacion de juegos y deportes al aire libre; reduciendo de esta manera las horas frente a las pantallas (televisor, celular, tablet y computadora).