Es bien sabido que los colores de un semáforo denotan mensajes claros, si hablamos propiamente del tránsito. Pero también se pueden emplear en la prevención de posibles abusos de índole sexual.
Ante la ola de
abusos y denuncias de manoseo que se registra de un tiempo a esta parte, principalmente
a la franja infantil, ensenar a nuestros hijos cuales son las situaciones de vulneracion
podria significar la prevencion de estos hechos y resguardar su ninez.
Existen ejemplos
de situaciones de vulneracion de derechos de ninos, ninas y adolescentes con la
asignacion de colores del Semaforo:
Verde: se
pueden dar caricias en la cabeza y los hombros, gestos que por lo general no
deberian llamar la atencion.
Amarillo:
cuando una persona procede a tocar las piernas o las manos, puede empezar a
levantar sospechas de alguna mala intencion. El mensaje es “Ten cuidado”
Rojo: ¡Nadie
puede tocar! La parte intima (genitales, gluteos), los pechos e incluso la
boca. Son insinuaciones que pueden desencadenar en un abuso sexual.
Utilizar este
recurso para que tu hijo o hija pueda identificar estas agresiones, y trabajar
con la confianza para que el nino o nina pueda contartelo inmediatamente son
dos factores vitales para resguardar la inocencia y preservar su salud mental y
fisica.