La Unidad de Salud de la Familia de Tacuatí Centro del departamento de San Pedro que se presenta con nueva infraestructura y dentro del proyecto de Desarrollo Infantil Temprano beneficiará a unos 320 niños de cinco territorios sociales de entre los que se destacan las comunidades indígenas.
""
Con una inversión de G. 1.523.236.269 efectuada por la Itaipú Binacional para la construcción de consultorios, vacunatorios, sala de espera, salitas de estimulación temprana y otros espacios del local de salud, unas 7.000 personas de varias localidades del segundo departamento se verán beneficiadas durante sus consultas y tratamientos.
En cuanto al proyecto de Desarrollo Infantil Temprano, por ser la USF Tacuatí una de las unidades que cuenta con comunidades indígenas dentro de su territorio social, se trabajará bajo la base de la interculturalidad sin avasallar la cultura y tradición de cada pueblo originario.
Para ello fueron entregados 11 kits de estimulación, tanto para el consultorio, club de embarazadas, club de padres, sala de espera y para entregar durante las visitas domiciliarias.
Con estas acciones se garantiza el acceso a la salud de las comunidades indígenas, reforzando la seguridad alimentaria con la entrega habitual de la leche fortificada del PANI, acciones de promoción y prevención con enfoque de derechos humanos.
Este punto cabe destacar que, tanto integrantes de las Unidades de Salud de la Familia como Promotores de Salud Indígenas ayudarán a conocer, respetar, incorporar e impulsar las acciones de promoción de la salud existentes en los pueblos indígenas.