Notificaciones por sospecha de casos bajaron de 1.000 a 445 por semana, lo que representa una reducción de más del 50%. Se insta a la ciudadanía a proseguir con el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos.
""
Paraguay se encuentra actualmente en un periodo de marcado descenso de notificación de casos sospechosos de arbovirosis (dengue, zika y chikungunya).
El informe epidemiológico semanal proporcionado por la Dirección General de Vigilancia de la Salud informa que las notificaciones arrojan un promedio de 445 notificaciones por semana.
“Esto refleja una reducción de más del 50% en las notificaciones”, declara la Dra. Andrea Ojeda, titular de la Dirección de Alerta y Respuesta de Vigilancia de la Salud, recordando que semanas atrás las notificaciones por sospecha trepaban los 1.000 casos.
Hasta la fecha se registran un total de 18.460 notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis acumuladas. En tanto que se reportan 8.183 casos de dengue, 50 casos de Chikungunya y 1 caso probable de Zika, procedente del distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
Recomendaciones
Se exhorta a la ciudadanía con el control de entornos a través de la identificación y eliminación de potenciales criaderos del Aedes aegypti. Es importante recordar, cualquier espacio cóncavo que pueda acumular agua puede convertirse en un criadero de mosquitos.
En caso de presentar fiebre, erupciones en piel, dolores de cabeza o musculares, en cualquiera de los casos, acudir a la consulta médica oportuna y no esperar a que aparezcan síntomas de alarma o complicaciones del cuadro.