Si es diagnosticada cuando la enfermedad recién empieza.Las personas sin molestias aparentes que no tienen diabetes deben acudir al médico para chequeo una vez al año para el diagnóstico precoz de la afección.
Cuando empieza la diabetes, los niveles de glicemia aun no son tan altos y la persona cumple a cabalidad el tratamiento indicado es muy dificil se llegue a la amputacion u otras complicaciones.
“Desde el primer dia, la persona diagnosticada con diabetes tiene que tomar en serio su tratamiento. Lastimosamente, la gran mayoria de los pacientes consulta cuando los niveles de glicemia son muy elevados, ya casi todos llegan con problemas muy avanzados, graves en los pies”, explica la Directora del Programa Nacional de Diabetes, Dra. Ma. Del Rocio Aparicio
Senala que las complicaciones se dan a raiz de que el diagnostico es tardio y no hay apego al tratamiento o, aun con el diagnostico oportuno, la persona no se ajusta a las indicaciones medicas, en cuanto a su alimentacion, estilo de vida y medicacion.
“La persona debe realizarse todos los estudios solicitados por el profesional medico y seguir el tratamiento, lo que puede evitar el caso extremo de la amputacion de un miembro, ya sea del dedo, pie o de la pierna”, refiere la profesional.
En ese sentido, detalla que, desde el Ministerio de Salud Publica, existe el soporte para que las personas accedan al diagnostico y al tratamiento necesario. En primer lugar, estan las Unidades de Salud de la Familia, cuyo equipo esta capacitado para realizar el diagnostico y el seguimiento de los pacientes de baja complejidad. Luego, estan los centros especializados o de mayor complejidad, para dar respuesta a quienes presentan alguna complicacion.
Los pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2, pueden acceder a las insulinas y a los antidiabeticos orales de manera gratuita; en tanto que aquellos que presentan diabetes tipo 1 (en su mayoria ninos) reciben un kit, tambien gratuito, para el control riguroso que demanda esta patologia, a lo que se suma la capacitacion a la familia en el cuidado del paciente.
Estadisticas del Hospital Nacional
Segun datos proveidos por el Departamento de Urgencias Adultos del Hospital Nacional, mensualmente se registra un promedio de 30 cirugias a consecuencia de complicaciones de la diabetes.
Teniendo en cuenta la situacion critica en la que llegan al centro asistencial, diez personas de entre las que son sometidas a intervenciones quirurgicas requieren amputacion del dedo, del pie o de la pierna.
En el servicio detallan que el 90% de estos pacientes procede del interior del pais, y la mayoria o no empezo su tratamiento, lo dejo o solo consume remedios yuyos para combatir a la diabetes.
Ante esta situacion, sumada a la consulta tardia en un servicio de salud, inclusive algunos llegan con miasis en la piel (enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca que afecta los tejidos y organos).
Un dato no menos importante es que otra complicacion de la diabetes es la enfermedad renal cronica. Resaltan que cada vez hay mas pacientes que deben dializarse a consecuencia de las complicaciones por la enfermedad, y son cada vez mas jovenes.