Ministerio de Salud fortalece atención materna en Caraya Vuelta

Con la incorporación de una licenciada en obstetricia en la USF, se dará respuesta a unas 100 familias ubicadas a 50 kilómetros de Concepción. La profesional trabajará en forma conjunta con el líder y el promotor de salud de la zona.


La Unidad de Salud de la Familia de Caraya Vuelta cuenta con nuevo personal de salud. La comunidad indigena local ahora dispone de una licenciada en obstetricia, quien atendera las necesidades en salud de mas de 100 familias ubicadas a 50 kilometros de la ciudad de Concepcion, por la ribera del rio Paraguay. 

Segun lo resaltado por la Primera Region Sanitaria – Concepcion, la misma estara trabajando en forma conjunta con el lider y el promotor de salud de la zona.

El puesto funcionara de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, y contara con todos los programas con que cuenta el Ministerio de Salud.

Taller sobre metodos anticonceptivos post evento obstetrico

Por otro lado, la Primera Region Sanitaria del Ministerio de Salud informo que mas de 55 profesionales, medicos y licenciadas en enfermeria y obstetricia, se capacitaron en “Metodos Anticonceptivos Post Evento Obstetrico”, en el marco de la Asistencia Tecnica para el Monitoreo e Impulso de la Implementacion del Plan de Reduccion Acelerada de la Mortalidad Materna Fetal y Neonatal y del Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.

La anticoncepcion post evento obstetrico es una estrategia que permite a la mujer en estado puerperal posponer un nuevo embarazo o finalizar su vida reproductiva, mediante un metodo anticonceptivo, ya sea temporal o permanente.

Las facilitadoras fueron la Dra. Lourdes Poletti y la Dra. Piedad Martinez. El evento tuvo lugar en el salon auditorio del Hospital Regional de Concepcion, el pasado sabado.

Estuvo dirigido a profesionales medicos, licenciadas en enfermeria y obstetricia de los Centros de Salud, Hospital Distrital, Hospital Regional de Concepcion y Unidades de Salud de la Familia.