Código Rojo: suman competentes en el área

Esta vez en Concepción, 38 profesionales de blanco fueron adiestrados en la aplicación de lo que se denomina “Código Rojo”.

""

En la ocasión desarrollaron estrategias para el manejo de las principales causas de emergencias obstétricas y reanimación neonatal en sala de partos. El Código Rojo es un sistema de respuesta realizado por un equipo interdisciplinario para la atención materna neonatal.

La implementación del modelo Código Rojo establece los pasos a realizar de modo que se lleven a cabo prácticas innovadoras en materia de atención materna neonatal. Delinea las mejores prácticas de trabajo y las responsabilidades que debe asumir cada uno de los individuos involucrados en la atención para que se cumplan los objetivos.

Con este abordaje el personal de salud tendrá la habilidad de identificar una emergencia obstétrica, compensar a la paciente y luego tratarla de acuerdo al caso, procediendo en el menor tiempo posible, y atendiendo que se mantenga en buenas condiciones en el caso de precisar una derivación a otro centro asistencial en el caso que lo requiera.

Estos talleres se dan en el marco de la Movilización Nacional para la Disminución de la Mortalidad Materna y del Recién Nacido, el compromiso de los profesionales capacitados es mejorar y disminuir la muerte materna y neonatal en los establecimientos de salud de la 1ra Región Sanitaria.

Las capacitaciones se desarrollaron en el Instituto Nacional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia (INEPEO).

El Taller conto con el apoyo de DGPS, AECID, GT ITAIPÚ y el apoyo de los instructores Locales y de la FENOB.