Emprenden campaña apelando a la solidaridad, al cariño, altruismo y amor de todos los amigos de sangre para regalar vida a quienes más necesitan, los niños enfermos.La iniciativa se extenderá por todo el mes de agosto.
Las enfermedades no conocen de edad, por ello existen muchos ninos sufriendo en los distintos centros asistenciales y, al padecer una y estar en medio de un tratamiento, no pueden celebrar con alegria el “Dia del Nino”.
A fin de ofrecerles un presente que puede ayudar a salvar sus vidas, con el apoyo de los donantes voluntarios y altruistas de sangre, el Centro Nacional de Servicios de Sangre – CENSSA, del Ministerio de Salud, con los bancos de sangre que conforman su area de influencia, el Hemocentro del Hospital de Clinicas, el banco de sangre del Hospital Central de IPS, el Centro Productor del Hospital Nacional de Itaugua y todos los bancos de sangre del pais se unen y lanzan la campana “Hace el mejor regalo a un nino por su dia, extende el brazo, dona sangre, dona vida”.
Con esta iniciativa, el equipo interinstitucional apela a la solidaridad, al carino, altruismo y amor de todos los “amigos de sangre”, para dar alegria a quienes mas necesitan, los ninos enfermos.
El lanzamiento se llevo a cabo en las instalaciones del CENSSA, este miercoles 7 de agosto, con la presencia de la titular del CENSSA, Dra. Elsi Vargas; del Dr. Oscar Echeverria, del Programa Nacional de Sangre; de la Dra. Natalia Cazal, del Hospital de Clinicas, y de la Dra. Romy Alcaraz, del IPS; asi como el donante voluntario Ruben Morel.
¿Como nace la idea?
La Dra. Elsi Vargas, directora del CENSSA, explico que la campana nacio al ver que los chicos en su dia, normalmente reciben regalitos, festejos, chocolatadas, juegos y, sin embargo, muchos ninos que estan en los hospitales lo que realmente necesitan es sangre para sus tratamientos.
“Pensamos que era propicio acordarnos de estos chiquitos que estan en los hospitales, que necesitan que se les de el mejor regalo para recuperar su salud. Y, en ese contexto, se ideo esta campana, empezamos a coordinar todas las personas comprometidas, que trabajan en el Banco de Sangre; con representantes de donantes voluntarios, de quienes nacio estas ganas de trabajar. Tambien hablamos con todos los bancos de sangre de las diferentes instituciones, como el IPS, el Hospital de Clinicas, y de los hospitales, como el Nacional, el de Luque, el del San Pablo, y los del interior del pais”, refirio la Dra. Vargas.
Por su parte, el donante voluntario Ruben Morel, quien lo hace repetidamente desde 1995 para ayudar a salvar vidas, alento a la ciudadania a hacerse de tiempo para donar. “Ser donante es el mayor acto de caridad que una persona puede tener para el projimo. Y muchos ninos nos estan necesitando en los hospitales. Apelamos a la generosidad de las personas para que se acerquen a cualquiera de los puntos habilitados para recibir la donacion de sangre. Lugares donde se pueda extraer, no hay problema, solo necesitamos que la gente tenga ganas de ayudar”, insto.
Acerca de la campana
La iniciativa se extendera por todo el mes de agosto y su actividad principal se llevara a cabo el 16 de agosto, de 07:00 a 13:00, en todos los bancos de sangre, donde se esperara a los “Heroes”, quienes podran brindar su regalo de vida a los ninos en cada donacion de sangre.
Con la misma, se pretende instaurar la conciencia de que muchos ninos en los hospitales necesitan sangre y aumentar la disponibilidad de sangre para todos los hospitales.
Necesidad de donantes
“Para dar abasto a la demanda de sangre, se necesita al menos 60.000 donantes voluntarios, que donen al menos dos veces por ano”, detallo la Dra. Romy Alcaraz, del IPS
Por cada donacion, una persona puede ayudar a salvar a tres personas.
Requisitos para donar
Edad: 18 a 65 anos.
Mas de 55 kg.
Tener estilo de vida saludable.
Portar la cedula de identidad.
Personas con tatuajes pueden donar sangre un ano despues de haberse hecho el ultimo tatuaje.