Más profesionales de salud preparados para atención integral a víctimas de violencia

Equipo del Hospital General de Barrio Obrero recibe entrenamiento sobre atención a mujeres víctimas de violencia y atención a niños y adolescentes víctimas de maltrato y abuso sexual.


""

Unos 64 profesionales de distintas áreas del Hospital General Barrio Obrero participaron del encuentro, organizado por el Departamento de Trabajo Social, conjuntamente con la Dirección de Género del Ministerio de Salud.

El objetivo de estos entrenamientos es que cada personal del centro asistencial comprenda las posibles soluciones ante conflictos de intereses entre los derechos de la niñez, la adolescencia y de los adultos, conozca el Código de la Niñez y la Adolescencia en lo que compete al ámbito de la Salud, a fin de mejorar y fortalecer la atención integral la calidad en la institución.

Los temas enfocados durante la jornada fueron la igualdad de género, en el marco de la diversidad y los Derechos Humanos, y el Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Violencia en los Servicios de Salud. 

Es importante señalar que en el Hospital General de Barrio Obrero recibe con frecuencia a personas víctimas de violencia, tanto mujeres como también niños y adolescentes, y que dispone de un equipo multidisciplinario para la atención de los mismos, además de contar con el Programa de Atención Integral exclusivamente para Adolescentes.

Fueron expositoras: la Abg. Claudia Sanabria, titular de la Dirección de Género del Ministerio de Salud, la Dra. Gladys Larrier, médica ginecóloga del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñú”, la Lic. Odorina Benítez, Jefa del Departamento de Trabajo Social, y la abogada Mirtha Ledezma, Asesora Jurídica, ambas del Hospital General de Barrio Obrero.