El curso se enmarca en el Proyecto "Investigación, Educación y Biotecnología aplicadas a la Salud", y su inicio tuvo lugar este lunes, con la presencia del Ministro de Salud Pública y de la Vicepresidenta de la FIOCRUZ.
El 12 de agosto, se llevo a cabo la clase inaugural del doctorado en Ciencias de la Salud - Cooperacion Internacional FIOCRUZ, en el marco del proyecto "Investigacion, Educacion y Biotecnologia aplicadas a la Salud", financiado por el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur - FOCEM.
El evento conto con la presencia del Dr. Julio Mazzoleni Insfran, Ministro de Salud, y de la Dra. Cristiani Vieira Machado, Vicepresidenta de FIOCRUZ, quien realizo una presentacion sobre "Salud, Educacion y Ciencias en America Latina - Desafios en un contexto de desigualdad estructural".
Acerca del doctorado
Tiene como objetivo la formacion de personal calificado para el ejercicio de actividades de investigacion, de docencia de la ensenanza superior y formacion de profesionales en el campo de las ciencias y tecnologias en salud, en todos los sectores de aplicacion pertinentes.
El programa esta liderado por la Fundacion Oswaldo Cruz, en Rio de Janeiro, con el apoyo de las siguientes instituciones que forman parte del proyecto: Instituto Pasteur de Montevideo-Uruguay, Instituto de Biomedicina de Buenos Aires/Max-Planck-Argentina, Laboratorio Central de Salud Publica del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y Centro para el Desarrollo de la Investigacion Cientifica-Paraguay.
El doctorado sera desarrollado en tiempo integral, en regimen de 40 horas semanales, con una duracion entre 24 y 48 meses, como maximo, incluyendo la realizacion y defensa de la tesis. Las actividades seran desarrolladas en la sede de FIOCRUZ, en Rio de Janeiro, y en las otras instituciones extranjeras. Los tutores son docentes oficialmente acreditados en algunos de los programas de posgrado citados a continuacion:
• Biologia celular y molecular.
• Biologia computacional y sistemas.
• Biociencias y Biotecnologia.
• Investigacion clinica en enfermedades infecciosas.