El código infarto consiste en una doble funcionalidad que compromete a la población y a los profesionales médicos. Es la necesidad de identificar y consultar precozmente en los servicios de salud y que estos servicios tengan el personal capacitado para ello.
Tres de cada 10 paraguayos mueren por
causas de enfermedades cardiovasculares, anualmente. Estos males son en su gran
mayoria prevenibles, pues la obesidad, las adicciones al cigarrillo o bebidas
alcoholicas entre otros factores, pueden agravar la situacion de salud de las
personas.
Con el lanzamiento de Codigo Infarto se
preve un proceso de educacion a la poblacion sobre el conocimiento de las
caracteristicas del dolor de pecho con el objetivo de consultar precozmente en
la red de servicios del MSP y BS.
Esto conllevo ademas la capacitacion del
staff de medicos de guardia de los hospitales como condicion para mejorar la
capacidad resolutiva de sus servicios en el manejo del infarto agudo de
miocardio.
En total 14 hospitales, 600 medicos
certificados a la fecha, con la autoevaluacion en la plataforma virtual del
MSPyBS, para lograr esta capacidad resolutiva. Entre estos hospitales se
encuentran Institutito Nacional de Cardiologia y Hospital Nacional de Itaugua.
Ademas se ha determinado que para fortalecimiento
de la capacidad resolutiva de la red de servicios de salud se debe contar
equipos, tales como electrocardiografo, medicamentos, sistema de informacion
(RENASCA –Py), sistema de referencia y retorno.