Papá: sos fundamental para la lactancia materna exitosa

Departamento de Psicología del Hospital "San Pablo" aboga por un acompañamiento paterno activo durante el amamantamiento. 


""

“El padre tiene que ser el apoyo y el sustento para que la madre y el bebé puedan establecer una buena relación de lactancia”, afirma la Licenciada María Gladys Méndez, Jefa del Departamento de Psicología del Hospital Materno Infantil “San Pablo”, dependencia que se sumó a la recordación de la Semana Nacional de la Lactancia Materna.

“El éxito de la lactancia – asegura la Lic Mendez- no está tanto en los grupos de apoyo o en la ayuda de los profesionales de salud, como en la ayuda y el apoyo de la pareja. El apoyo del padre es el que tiene mayor duración durante la lactancia”.

Desde el punto de vista psicológico, “se destaca la labor del padre de observar, proteger y ayudar a su pareja para que este esté cómoda y no se sienta asustada, insegura, reprobada o incapaz. Una reprobación y una sensación de inseguridad en su capacidad para alimentar a su hijo -que experimentan muchas madres, sobre todo por comentarios de terceras personas- puede ser traumatizante para la madre. Si usamos una metáfora, el padre sería como un paraguas que puede a la vez parar y recoger; que puede evitar críticas y comentarios desvalorizantes o soeces contra la mamá, y a la vez puede acompañar y trasmitir a su pareja confianza”, dice la psicóloga.

Conductas negativas 

Comenta la Lic. Méndez: “La importancia de los padres implicados y conscientes de su papel en la lactancia materna y la crianza del bebé es grande. Sin embargo, no es extraño encontrar casos de padres que se sienten desplazados por la intensa relación madre-bebé que propicia la lactancia, sobre todo en los primeros días, semanas y meses de la vida del recién nacido. También se dan casos en que los progenitores que embarran el camino, ya de por sí difícil, con sus comentarios y actos; haciendo perder a la madre seguridad en alguna decisión”. La psicóloga finaliza: “Vivimos en una sociedad en que los hombres, en general, no están acostumbrados a no tener el papel principal. De la aceptación por parte del padre de ese rol como auxiliar de la madre, depende también en gran parte el éxito de la lactancia materna”, finaliza.