Paraguay reactiva Comité que evalúa listas de medicamentos e insumos

Contar con listas actualizadas es crucial para una eficiente gestión de insumos y medicamentos, según los últimos avances de la medicina.
En nuestro país, desde hace años no se renuevan la “Lista de Medicamentos Esenciales” ni el “Listado de Insumos Médicos Esenciales”.
La misión del Comité de Farmacoterapéutica es validar las necesidades reales de cada centro sanitario, lo que redituará en beneficio directo de los pacientes.


La evaluacion de que debe incluirse y excluirse de la Lista de Medicamentos Esenciales (LME) y del Listado de Insumos Medicos Esenciales (LIME) estara a cargo del Comite de Farmacoterapeutica, reactivado por la Cartera Sanitaria con el objetivo de avanzar en la actualizacion de Politica Nacional de Medicamentos.

Dicho Comite ya existia anos atras, pero con el tiempo fue desactivado y no hubo una implementacion adecuada de los procesos, lo que impidio hacer mejores compras, segun lo detallado por el Dr. Nery Rodriguez, Director General de Insumos Estrategicos en Salud del MSP.

El profesional explica que este Comite, con apoyo de la OPS, realizara una planificacion de la evaluacion y actualizacion de los listados, de tal forma a que se ajusten a las necesidades reales de los servicios, asi como a los tiempos actuales, tanto en relacion a enfermedades emergentes como a las que ya existian, pero no habia modo de tratarlas siete anos atras, lapso que llevan sin ser evaluados dichos listados.

Refiere que la OPS recomendo en este tiempo de actualizacion de la Politica Nacional de Medicamentos la conformacion del Comite de Farmacoterapeutica, que tendra la mision de validar las necesidades reales de todos los centros sanitarios y, cada dos anos, debera efectuar la revision de las inclusiones y exclusiones.

El Comite esta conformado por referentes de diferentes servicios del Ministerio de Salud, asi como por representantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias Quimicas, de la Universidad Nacional de Asuncion (UNA). 

Ademas del Comite Central, luego se definiran los regionales, para un trabajo estrategico en relacion a la necesidad puntual de cada centro.

Es importante senalar que la Direccion General de Gestion de Insumos Estrategicos del MSPyBS es la dependencia encargada de coordinar las actividades de revision y actualizacion de los listados esenciales, con el apoyo de la OPS y demas componentes de la red sanitaria del pais, asi como tambien representantes de la sociedad civil. 

En el Paraguay, desde el 2015, se implementa una Politica Nacional de Medicamentos, pero a pesar de ella, los medicamentos representan recursos costosos y existe inequidad en el acceso. Esta politica entro en revision en noviembre del 2018, incluyendo los siguientes ejes:

Actualizacion de la Politica Nacional de Medicamentos.

Actualizacion de los Protocolos de Tratamiento.

Actualizacion del Sistema Nacional de Suministros.

Actualizacion de la Lista de Medicamentos Esenciales y Listado de Insumos Medicos Esenciales.

Estas acciones redituaran en beneficio directo de los pacientes, pues, con listados actualizados, seran adquiridos los medicamentos e insumos mas requeridos, o de mayor rotacion, y aquellos que no podian ser comprados por no estar en lista.