Bioética: introducción y aplicación en diversas circunstancias enfocadas al CONABEPY

Del 19 al 23 de agosto desarrollaran en nuestro país la 2° capacitación para el Comité Nacional de Bioética del Paraguay-CONABEPY, en la Sociedad Científica del Paraguay-SCP.Del 19 al 23 de agosto desarrollaran en nuestro país la 2° capacitación para el Comité Nacional de Bioética del Paraguay-CONABEPY, en la Sociedad Científica del Paraguay-SCP.

Como 1° evento se preve una capacitacion intensiva de 5 dias dirigida exclusivamente a miembros de la Comision Nacional de Bioetica del Paraguay, el acto de apertura tendra lugar el dia lunes 19 de agosto a las 8:30, en la Sociedad Cientifica del Paraguay (Avenida General Jose Gervasio Artigas de la Ciudad de Asuncion) y se extendera hasta el viernes 23 de agosto.

Esta actividad es ofrecida por la UNESCO en el marco del proyecto de Asistencia a los Comites de Bioetica (ABC) perteneciente al Programa para America Latina y el Caribe en Bioetica y Ética de la Ciencia de la UNESCO.  Se basa en los principios de la Declaracion Universal sobre Bioetica y Derechos Humanos, que ha sido aprobada por unanimidad por todos los Estados Miembros de la UNESCO en 2005.

El 2° evento consiste en un Conversatorio Abierto al publico: “Nuevos y viejos desafios en el debate bioetico”, con la presencia de disertantes como la Mag. Silvia Brussino y el Dr. Eduardo Rueda, especialistas en la materia. Se realizara el miercoles 21 de agosto a partir de las 19:00 hs. en la sede de la Sociedad Cientifica del Paraguay.

Paraguay cuenta con la Comision Nacional de Bioetica – CONABEPy desde el ano 2017, creada mediante la Resolucion S.G. N° 438/2017 del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social-MSPyBS, ante la necesidad de conformar una Comision Nacional de Bioetica que cumpla con las funciones de identificar, formular, articular, analizar y resolver eventuales problemas relacionados a investigaciones e intervenciones sobre la vida, la salud, el Medio Ambiente, politicas referentes a Bioetica. 

El abordaje tiene por objetivos que los participantes sean capaces de identificar las cuestiones eticas en los problemas tratados por los comites nacionales de bioetica. Ademas de, proporcionar una justificacion racional para el analisis etico, los consejos y recomendaciones y que, sean capaces de aplicar los principios eticos de la Declaracion Universal sobre Bioetica y Derechos Humanos, para el fortalecimiento de la base y la importancia de la labor del comite de reciente creacion.