Para hacerle frente a las afecciones de invierno, se recomienda consumir diariamente 3 frutas de colores diferentes.
""
En cada estación del año, la naturaleza pone a nuestro alcance una variedad de frutas que contienen diversas propiedades y beneficios para la salud.
Las frutas, además de ser deliciosas y nutritivas, "contribuyen a mantener las barreras naturales del organismo contra las infecciones, y a potenciar las defensas contra los virus", explica la Lic. Claralina Mendoza Colarte, nutricionista y tecnóloga de alimentos de la Dirección de Enfermedades No Transmisibles, del Ministerio de Salud.
El consumo diario de frutas ayuda a enfrentar las enfermedades más comunes en invierno, como el resfrío, la gripe o influenza, así también los catarros, dolores de garganta, la fiebre, la faringitis, neumonía, la bronquitis e incluso el dolor de oído.
Se recomienda comer durante el día tres frutas de diferentes colores. Cada color proporciona beneficios distintos para la salud.
⦁ Rojo: para la salud del corazón, previene problemas cardiacos y algunos tipos de cáncer.
⦁ Amarillo y naranja: beneficioso para la salud de la piel y la vista.
⦁ Morado: favorece al cerebro; ayuda a la memoria y a la salud mental.
⦁ Verde: promueve el funcionamiento de las células y la salud de los huesos.
Éstas son 15 frutas que deben consumirse en temporada de invierno (araro´y jave):
Naranja, mandarina, limón, ciruela, pelón, caqui, piña, chirimoya, pomelo, banana, granada, aguacate, frutilla, pera y manzana.
Podés probar un batido con 1 kg. de granada, 1 piña, 1 cucharada de edulcorante y 200 cc de agua. Tan sencillo como pelar las frutas y cortarlas en trocitos, desgranar la granada pasar por la licuadora y a disfrutar del batido.